Escapadas desde Berlín – Visita el Spreewald

Contenido:

👋🏽 ¡Hola! Soy Valen

He llegaó desde muy lejos con mis trucos, mis complejos, una maleta llena de trastos y un cuaderno lleno de cuentos. 

Escribo mal y te hablo sobre viajar, emprender y vivir una vida un poco más simple y sostenible.

Sígueme en las redes:

El Spreewald es una región pintoresca del estado de Brandemburgo, localizada a tan solo unos 100 km de Berlín. La zona fue designada reserva natural y de la biosfera por la UNESCO en 1991, contando con diversas especies de auna y flora, especialmente pájaros y peces que se mezclan con la arquitectura tradicional de la zona, haciéndolo un destino llamativo para amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Su laberinto de canales cuenta con más de 900 km y está comprendido por más de 200 canales en la región que son usados para navegación y transporte dentro de la zona.

Su cultura es históricamente Sorbia (sorbios o sorabos), proveniente de pueblos eslavos occidentales con su propio idioma: alto sorbio o Hornjoserbšćina y bajo sorbio Dolnoserbšćina. El primero se asemeja al checo, mientras que el segundo se asemeja más al polaco, estando este segundo en peligro de extinción. Según instituciones de la lengua, actualmente hay unos 30.000 hablantes activos del idioma sorbio.

Se calcula que existen unos 60.000 habitantes de descendencia sorbia de los cuales un tercio habita en la zona del Spreewald entre Senftenber y Lübben. El resto lo hace por la zona de la Alta lusacia sajona. La herencia cultural es presente por toda la zona.

¿Cómo llegar al Spreewald desde Berlín?

Llegar al Spreewald desde Berlín es posible de las tres maneras de siempre, coche, tren y bus, más o menos tardarás los mimo con las dos primeras, la tercera es un poco más complicada por lo que, si no cuentas con tu propio medio de transporte, te recomendaría el tren y más ahora que contamos con el Deutschlandticket para movernos libremente por el país.

Cómo llegar a Spreewald en tren

Puedes tomar el tren desde cualquiera de las estaciones principales, nosotros por nuestra localización lo hicimos desde Ostkreuz, si no sabes donde ir en muchas ocasiones puedes dirigirte a Hauptbahnhof y de allí comenzar tu recorrido.

Con la aparición del Deutschlandticket tu trayecto estaría cubierto con esos 49 € que pagas al mes. Si eres turista en el país o si simplemente no pagas el ticket porque tu movilidad en tren es limitada, puedes hacerlo comprando el trayecto a 13,20 €. Lo puedes hacer desde cualquier estación de Sbahn por lo que si como en mi caso tiene la suerte de vivir en el ring te ahorras los 2,80 € del billete sencillo de Sbahn.

Tu destino será Lübbenau y lo harás en un tren regional (RE) donde puede haber algún cambio de tren dependiendo del trayecto.

Cómo llegar al Spreewald en coche

Cómo te comentaba tan sólo 100 km separan la zona de la ciudad y es superfácil acceder. Tan solo tienes que seguir la A13 hasta que encuentras la salida directamente a Lübbenau. El trayecto toma aproximadamente una hora y cuarto.

Si no dispones de tu vehículo propio puedes alquilar uno durante el día (o tu estancia). Dependiendo del tamaño del grupo y de si disponéis de ticket de tren mensual o no puede que sea la opción más barata y conveniente. Puedes alquilar un coche en Berlín aquí.

Cómo llegar al Spreewald en bus

La opción menos recomendada, la añado aquí por si pasa cualquier cosa y el tren no está disponible. De lo contrario, no tiene ningún tipo de sentido. Para poder hacerlo lo harás con Flixbus. Podrás salir desde la estación central o desde Sudkreuz y tu destino inicial será Cottbus, este trayecto cuesta unos 12 € por persona. Desde allí tendrás que tomar la red del tren hasta Lübbenau por otros 12 €.

Como puedes ver no es ni la opción más rápida ni la más económica.

¿Qué hacer en el Spreewald?

Ok, ya sabes que llegar no es para nada complicado y puedes hacerlo tanto en un viaje de un solo día como de un fin de semana. Dependerá del tiempo que tengas disponible. Una vez allí tendrás las siguientes opciones para el turismo

Alquila un Kayak para recorrer los canales del Spreewald

La más recomendada, repetida y conocida es simplemente perderse por las aguas del Spreewald en canoa o kayak. Puedes hacerlo en tu propia embarcación si dispones de una o puedes alquilar una en cualquiera de los puestos de la ciudad. Te recomiendo que en fines de semana de primavera y verano tengas una reserva hecha, ya que te aseguras el viaje, en algunos casos de temporada alta, si bien es probable que encuentres tu canoa en uno de los Bootsverleih puede que pierdas algo de tiempo recorriendo las opciones y, por lo tanto, tengas que navegar por los canales con más tráfico del que te gustaría.

Nosotros reservamos el nuestro en Bootshaus Kaupen (abajo tienes los datos), puedes alquilarlo por pocas horas o incluso por días en algunos casos. Nosotros pagamos 30 € por una canoa para dos durante 9-10 horas. Todo dependerá de tu plan, ya que dispones de posibilidades de recorridos desde tan solo 5 km hasta 31 km.

Cómo llevo un tiempo viviendo la vida fuera de crear contenido, de le olvidó hacerle una foto al mapa que nos entregó nuestro anfitrión (facepalm) pero cada uno de los alquileres te va a dar su versión (aquí tienes una). Si lo haces por tu cuenta no te preocupes. Te dejo esta opción y además las intersecciones suelen estar bien señalizadas. También te recomendaría descargar Maps.me para tener claridad de donde te encuentras. 

Dónde alquilar kayaks en el Spreewald

Recorridos cortos en kayak por el spreewald

El más recorrido es el camino entre Lübbenau y Lehde ida y vuelta. Este recorrido literal no te tomará más de 30 minutos y está un poco pensado para aquellos sin muchas ganas de hacer ejercicio, así que si tu plan es simplemente pasear un poco por la naturaleza y parar en algún restaurante o biergarten a comer y tomar cerveza, esta será la opción recomendada. El recorrido es corto y no tiene perdida y encontrarás restaurantes y bares en sus orillas.

Hay recorridos de media duración (unos 10 a 20 KM) señalizados con colores y símbolos, círculos, cuadrados y triángulos rojos, verdes y amarillos que podrás seguir dependiendo de tus intereses.

Recorridos largos en kayak por el spreewald

También tienes la opción de ir a algunos destinos y volver (por diferente vía) en recorridos de unos 25 a 35 km:

Ruta 1: Lübbenau – Hochwald – Lübbenau (26 km)

Desde Lübbenau dirígete al norte y gira a la derecha en la Kleine Kossa. Después de tu primer cambio de nivel de agua (ya verás a que me refiero) gira a la derecha en el Bürgerfließ. Tendrás otro cambio de nivel de agua, pasado el segundo gira a la izquierda y sigue el Wehrkanal hasta llegar a Wotschofska. Desde allí sigue el camino en Ditmarfließ hasta qué pasado el Waldhotel Eiche el canal se junta con el Großes Fließ. Desde allí sigue la corriente hasta tomar un giro a la derecha, giro en Weidengraben, desde allí llegarás a un pequeño pueblo llamado Burg-Kauper. Gira a la izquierda y pasa el Bootshaus Rehnus y en la siguiente interseccion T gira a la izquierda para seguir en línea recta, no tiene perdida, ya que el resto de canales pequeños están cerrados a la navegación. Finalmente, en la última intersección T, gira a la dercha en el Hauptspree y sigue el camino de vuelta a Lübbenau.

Si tienes dudas aquí tienes el mapa del recorrido.

Alquiler de Kayak Spreewald

Ruta 2: Lübbenau – Lübben – Lübbenau (26 km)

Desde Lübbenau te diriges al norte siguiendo el canal principal Hauptspree tomando dirección a Lübben. Después de unos 9 km pasarás un hostal a tu izquierda, continua recto hasta que veas un cambio de nivel. Justo antes del Hafen 2 gira a la derecha en un canal estrecho. Sigue el curso dirigiéndote al norte. Una vez llegas a un canal más ancho (nuevamente Hauptspree) gira hacia la drecha, ahí pasarás por Lübben, después del cambio de nivel toma el tercer canal estrecho a la izquierda. Pasarás el Schloßpark. Cuando llegues a un canal más amplio, gira a la izquierda y justo después a la derecha (no 90 grados) en el canal de Burg-Lübbener. Sigue este canal durante unos cuantos km hasta encontrar el canal de Nordumfluter y de ahí directo al cambio de nivel justo después gira a la derecha y luego a la izquierda nuevamente, en la siguiente intersección en forma de Y toma el camino a la izquierda hasta llegar nuevamente a un cambio de nivel, ahí toma el camino a la derecha en Puschhalle. Luego vuelve a encontrarte con el Hauptspree girando 90 grados a la izquierda para volver al punto de inicio.

Para mejor navegación aquí tienes el mapa del recorrido.

Ruta 3: Lübbenau – Burg – Lübbenau (31 km)

Desde Lübbenau esta vez te dirigirás al sur contra corriente y en la primera intersección de 4 sigue recto. Luego gira a la izquierda en un canal estrecho justo al lado de Bootshaus Kaupen. Cuando llegues al Hauptspree gira a la derecha y luego la primera a la izquierda en el Lehder Graben. En el centro de Lehde gira a la derecha, justo debajo del puente de madera de Hechtgraben. En la intersección en forma de X gira a la izquierda y ahí toma el cuarto canal a la derecha. Este canal gira ligeramente a la izquierda y va paralelo al canal principal Hauptspree hasta encontrarse con el mismo. Una vez allí sigue Hauptspree todo el camino hasta Burg. Cuando estés a punto de llegar a Burg el canal se vuelve más estrecho y la corriente aumenta. Pasa por debajo del puente del amor Liebesbrücke y terminarás en Burg. En la pensión Gasthaus Hafeneck podrás comer por un precio razonable. 

Para volver sigue la corriente del Hauptspree y a poca distancia pasarás debajo de un puente, jira a la izquierda en el canal que tiene un camino a justo a su lado. Pasarás por el Spa de Zur Bleiche Resort. Después de que el canal gire ligeramente a la derecha gira a tu izquierda, al ginal del canal en la T gira a la derecha y en la siguiente T a la izquierda. Pasarás por otra intersección de X donde tendrás que seguir recto y dos intersecciones T más done tendrás que ir en ambas a la izquierda. Sigue el canal estrecho hasta que se junte con el canal más amplio de Südumfluter. Sigue Südumfluter hasta Lübbenau. A  tu derecha pasarás los canales secundarios de Untere Boblitzer Kahnfahrt, 1e Freiheitskanal, 2e Freiheitskanal y 3e Freiheitskanal. Después gira a la derecha en el Uska Luke hasta Lübbenau.

Para mejor navegación aquí tienes el mapa del recorrido.

Contrata un tour en bote por el Spreewald

Si quieres disfrutar de la zona sin tener que mover un dedo, también tienes opciones disponibles en los barcos tradicionales o “Spreewaldkahn” donde podrás moverte gracias a un capital que mueve el barco al puro estilo veneciano, no remando sino apretando con una enorme pala contra el suelo.

Algunos de estos tours se hacen solo para disfrutar del trayecto, mientas que otros se hacen en pequeños barcos estilo salón de restaurante, donde además podrás probar algo de pan con los típicos pimientos encurtidos de la zona. En este caso lo mejor que puedes hacer es reservar y puedes hacerlo en los siguientes lugares.

Para 2023 los precios por adulto rondan los 14 € y los 8 € para niños para un viaje a Lehde de unas dos horas. Si vienes en grupo, los precios podrán ser negociables. Los viajes salen desde las 11 AM. Si lo que quieres es un viaje de ida y vuelta a Lehde entonces serán 3 horas por 16 €/9 € y los viajes comienzan a las 10 AM. También puedes optar por opciones más largas de 5 horas a Wotdschofska con dos paradas intermedias desde 22 €/12 €  o de 8,5 horas a Hochwald-Kahnfahrt por 39 €/22 €. Este último solo se lleva a cabo durante los meses de mayo a septiembre y solo algunos días de la semana, por lo que es importante reservar. 

Hay opciones de viajes cortos nocturnos por precios similares. Aquí tienes toda la información al respecto.

 

Prueba los pepinos encurtidos de la zona

Sí, esto es turismo de señores y de fin de semana, pero si te gusta comer y te gustan los encurtidos estás de suerte. Los Gherkins del Spreewald están protegidos por denominación de origen en la unión europea y son de los mejores que podrás probar. Para hacerlo tienes diferentes maneras según tus gustos. La primera es obviamente parando en algún restaurante de la zona, no te preocupes, los tendrán sí o sí. La segunda es visitando el museo Spreewald Gherkin Museum aunque sinceramente me parece la más aburrida y no parece tener mucho éxito, la tercera es simplemente comprando una jarra en alguna de las tiendas de la zona para disfrutarla en tu casa y si optas por esta opción te recomendaría que lo hicieras en Gurken Paule, la marca más reconocida del lugar. Paule distribuye pepinos encurtidos desde los años 90 y es hoy en día una celebridad en el lugar. Puedes simplemente visitar alguna de las dos localizaciones en Lübben o contratar una cata de pepinos (sí, una cata de pepinos) en su web

Si optas por el museo, la entrada cuesta 5 € por persona y está abierto de 12 PM a 4 PM o de 10 AM a 6 PM de abril a octubre, con excepción de los lunes que está cerrado. La dirección es Topfmarkt 12, 03222 Lübbenau.

Visita la fortaleza eslava de Raddusch

Aunque es una réplica, es la única de una fortaleza eslava en Alemania, cuenta con 60 metros de diámetro y 5 metros de alto y representa una importante época de la historia de los siglos 9 y 10, cuando las tribus Sorbias dominaban la zona al oeste del Elbe. La fortaleza de Raddusch fue construida aproximadamente en el 880, pero no fue hasta el 1984 cuando la excavación fue terminada, tras la caída del comunismo se decidió su reconstrucción y es la réplica que verás hoy en día, completada en 2003. La construcción es importante para la zona, Jens Lipsdorf es el cuidador y manager de la fortaleza y lo ha sido desde 2019. El mismo formó parte de las excavaciones en la época de la DDR. Actualmente, lo visitan unas 10.000 personas al mes. 

El museo dentro de la fortaleza muestra algunos artefactos de le la historia local en las que hay piezas incluso de la época Neandertal, todo enfocado en la cultura Sorbia y en como pasaron de ser Eslavos a Sorbios y la tribu local de los Lusitzi. Para que os hagáis una idea, Köpenick fue poblado por los Sprevani, también sorbios, por lo que su influencia llega hasta Berlín. En la zona de Lusatia (donde te encontrarás) hay registros de más de 60 fortalezas similares, aunque como te comentaba solo esta réplica se encuentra en pie. 

Cerca de la fortaleza también podrás encontrar el pueblo de Vetshau donde también encontrarás el castillo de Vetschau.

Recorre el Gurkenradweg en bicicleta

Si lo que te gusta es el deporte de verdad, puedes hacer una ruta por “La ruta en bicicleta del pepino” (traducción literal), una ruta de 260 km que recorre varios pueblos del Spreewald. Al igual que todo el terreno norte de Alemania, la ruta es plana por lo que es sencilla de realizar y si no haces con bicicleta electrica (propia o alquilada) tendrás puntos de recarga de batería. La ruta está dividida en 6 etapas que podrás hacer a la velocidad que mejor te parezca, aunque para realizarla toda se recomiendan 5 o 6 días. Tiene su punto de inicio principal en Lübbenau aunque hay tours que salen desde Burg o desde Cottbus y es una ruta circular.

Se recomiendan las siguientes etapas:

  • Etapa 1 – 40 km: Cottbus – Peitz – Burg
  • Etapa 2 – 31 km: Burg – Straupitz – Lübben
  • Etapa 3 – 43 km: Lübben – Schlepzig – Alt Schadow (en Neuendorfer See)
  • Etapa 4 – 58 km: Alt Schadow- Krausnick – Golssen
  • Etapa 5 – 39 km: Golssen – Lübben – Lübbenau
  • Etapa 6 – 49 km: Lübbenau – Vetschau – Burg – Cottbus

Puedes encontrar más información, así como alquiler de bicicletas en la página oficial. Así como un mapa con el recorrido etapa por etapa aquí.

Si prefieres no hacer esto por tu cuenta, también puedes contratar tours guiados desde 120 a 350 km (3 a 8 días) y que van desde los 400 € hasta unos 900 € por persona, incluyendo el alquiler de la bicicleta, alojamiento en diferentes categorías y comidas. Puedes contratarlos aquí.

Dónde alojarte en el Spreewald

En la zona tienes todo tipo de opciones de alojamiento, desde campings hasta hoteles de lujo. Los precios no son especialmente los más accesibles ya que dependiendo del día de la semana comienzan por unos 70€ por habitación hasta donde quieras. Durante un fin de semana de temporada alta será complicado encontrar nada por menos de 100€ la noche. Abajo te dejo un mapa con las opciones disponibles en booking para Lübbenau, pero aquí tienes toda la lista de alojamientos en la zona. Recuerda que si reservas con este enlace o mapa nos ayudas a mantener esto vivo sin que a ti te cueste nada 🙂

 

Booking.com

 

Algunos consejos para tu visita al Spreewald

  • Llega temprano, sobre todo si lo haces un fin de semana en temporada alta o los canales parecerán la rambla de Barcelona. Nosotros tomamos el tren de las 7 am para estar saliendo en el kayak a las 9 AM a más tardar que es cuando supuestamente abrían la paradita. 
  • LLEVA REPELENTE, mucho, de todos los colores y olores, sobre todo si llegas temprano o te vas a ir tarde, los mosquitos son del tamaño de dinosaurios y no te darán tregua. Solo durante el momento en el que recogimos el kayak nos picaron como 10 hasta que pudimos embadurnarnos del líquido mágico. Ten en cuenta que a partir de ahí será difícil que no haya mosquitos, estás rodeado de agua, por lo que hacer paradas técnicas en el canal será básicamente ponerte en venta. La cosa mejora mucho ya cuando el sol está alto, para entonces los mosquitos desaparecen, pero las dos primeras horas pueden ser complicadas. 
  • Lleva una camisa de manga larga para el sol (y los mosquitos) 
  • Lleva protector solar
  • Si no quieres parar en alguno de los restaurantes puedes hacer tu propio pícnic en el bote, pero ten en cuenta lo que he dicho antes de los mosquitos, nosotros solo pudimos parar a eso de las 12 para comer. 
  • Lleva una maleta de agua o resistente al agua. Lo mejor son las bolsas herméticas por si pasara cualquier cosa. En el sitio puedes alquilar barriles por 3 € para meter tus pertenencias. En general no es necesario, pero mientras le das a las palas te mojaras y se mojarán tus cosas, por lo que al menos algo resistente al agua es necesario.

Esto es todo, espero que disfrutéis de la visita, la verdad es que es un plan de semana espectacular que teniendo el ticket nacional puede salirte por apenas 30 €.

Pin it!

Spreewald Berlin

Preguntas Frecuentes

El Spreewald es una región única en el estado de Brandeburgo, Alemania, conocida por sus hermosos paisajes naturales y su sistema de canales y ríos interconectados, famosa por su belleza natural, su biodiversidad y su importancia cultural e histórica.
El término “Spreewald” se deriva de las palabras en alemán “Spree”, que es el nombre del río principal que fluye a través de la región, y “Wald”, que significa “bosque”. Por lo tanto, el nombre Spreewald puede traducirse aproximadamente como “Bosque del río Spree”.
El Spreewald no se encuentra en Berlín sino en Brandemburgo. Podrás llegar a él en cuestión de una hora en coche o en tren desde las estaciones de tren principales en más o menos la misma duración.

¡Ayúdanos!

¡Ayúdanos y déjanos ayudarte! ❤

5 % de descuento en todos los seguros de viaje de Mondo.

10% de descuento en seguros de viaje Intermundial.

15€ en tu cuenta N26 gratis (para viajar sin comisiones) con el código valentic0578

35€ de descuento en Airbnb para tu primera reserva

20% de descuento en la comisión de Spotahome para alojamiento a medio y largo plazo usando el código SUR20

Te ha gustado? Lecturas relacionadas

Qué hacer y ver en Pals (Girona)

Después de varios días de ruta por pequeños pueblos de la costa y el interior de Girona, nos dirigimos a Pals…

Qué hacer y ver en Beget y Rocabruna (Girona)

Perdido en medio de la montaña se encuentran Beget y Rocabruna, aunque el segundo no es más que una pequeña parada…

Impuestos y gastos para trabajadores autónomos en Alemania

Al volver a registrarme en el país he tenido que volver a refrescar el conocimiento sobre todo esto y he decidido…
Facebook
Twitter
Pinterest

Siempre al sur

El Refugio

Cada mes nos juntamos de manera digital más de 6500 exploradores para compartir nuestras experiencias de viajes y emprendimiento. 

Recibe la carta mensual con recomendaciones, consejos y las últimas ofertas de trabajo en tu buzón. 

SABER MÁS ⟶

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *