Reseña Tropicfeel Shell ¿La mochila definitiva?

Content

👋🏽 Hey! I'm Valen

I came from far away with my tricks, my complexes, a bag full of things and a notebook full of dreams.

I write and talk about travelling, starting a business and living a more simple and sustainable life.

Follow me on social media:

Recientemente ha llegado a mis manos la mochila Shell de Tropicfeel. La verdad es que le agradezco al equipo haberme contactado para probarla porque en realidad me moría de ganas por hacerlo. Desde que vi su promoción en Kickstart me mataba la curiosidad pero ya que los viajes se han parado simplemente no había dado el paso.

Hasta que hace unos días una cajita tocó mi puerta con un precioso espécimen de la Tropicfeel Shell dentro y con todos sus accesorios. Por un lado, mira, podría haber sido antes del verano. Ahora que ando un poco quiera la habría aprovechado para los viajes que hicimos por España. Por el otro lado, mejor ahora que me de tiempo a amigarme con ella y a ver las cosas que sé que me van a gustar y las que no y a probarla con otro viaje antes de tomar la decisión de quizá llevarmela a largo plazo en el futuro.

Aunque me hayan dado la mochila voy a dar mi reseña honesta de un corto viaje de un fin de semana, en realidad mi opinión no cambiará demasiado porque ya habiendo usado y decenas de mochilas distintas sin encontrar *la mochila* tengo muy claro que necesito y que no, así que os voy a explicar las cosas que creo que han hecho estupendamente y aquellas que tienen que mejorar según mi punto de vista.

Dicho esto, intentaré ser objetiva y dejaré también espacio a que podáis meter esto dentro de vuestras posibles necesidades porque seamos sinceros, no van a ser las mismas, por lo que mis problemas probablemente no sean los tuyos y viceversa.

La mochila Shell de Tropicfeel la puedes comprar aquí.

¿Qué nos encontramos en la caja?

El packaging como siempre está muy bien cuidado, ya es el segundo producto que tengo la oportunidad de probar de Tropicfeel y la verdad es que eso es algo en lo que han puesto mucha atención y se nota. Es minimalista y funcional y me encanta como la presentan: “This is a backpack for a lifetime. A journey of adventure, joy and self-discovery“. Punto para Tropicfeel, que le voy a hacer soy una noñas.

Más allá de esto en realidad es importante recalcar que Tropicfeel se fía tanto de la calidad de su producto que de hecho prometía Lifetime Guarantee para defectos de calidad a sus primeros backers. La malera viene también con una garantía que hay que activar.

El ecosistema tropicfeel

Ahora, dependerá de que opción hayas optado por comprar, puedes comprar la mochila sola y a ella puedes añadirle el sistema de armario, el neceser, el pack para cables y la bolsita para la cámara. Como elijas dependerá de tus necesidades. Os muestro una foto de lo que venía en la caja cuando se adquieren todas ellas.

El etiquetado es precioso, simulando boarding passes pero la mayoría de las piezas viene empaquetadas en bolsas ziplock, no entiendo bien el motivo, demasiado plástico en mi punto de vista, sobre todo teniendo en cuenta que el resto del proceso es mucho más natural, sí sé que dice que no es plástico, pero lo es, aunque sea reciclado y tardará otros miles de años en descomponerse, seguro que hay un sistema mejor.

Tropicfeel Shell Reseña

 

Ventajas de la mochila Shell de Tropicfeel

Una vez todo fuera del packaging puedo revisar uno a uno los componentes y los pequeños recovecos de la mochila y poco a poco me voy dando cuenta tanto de las buenas sorpesas como de aquellas cosas que desde luego necesitan mejora. Comencemos por las primeras, las cositas bonitas:

Waterproof con cremalleras protegidas

No he llegado a testear este elemento pero tengo que hacerlo primero con cosas que obviamente no me vaya la vida en ello. Normalmente como sabréis nosotros cargamos más en tech que en ropa como tal por lo que lo último que quiero es agua en mi portátil. No voy a mentir, por un lado me genera un poco de ansiedad no contar con protector, más que nada porque es algo simple de entender para mi cerebro. Por otro lado me encanta no tener que cargar un protector y ver la protección y el cariño que la gente de Tropicfeel ha puesto a sus cremalleras, (normalmente el punto más débil en una mochila waterproof) me hacen querer confiar ciegamente en sus resultados.

Accesibilidad y Versatilidad

El equipo de Tropicfeel se rompió la cabeza pensando en accesibilidad y versatilidad para esta mochila y eso se nota. ADORO poder acceder a mi ropa desde la parte trasera como la superior y sí, ambas son necesarias. La primera para poder ver todo tu inventario en un momento sin tener que sacar absolutamente todo de tu mochila y la segunda para poder embutir más cositas o para el acceso pues no sé, en el bus. Adoro poder adaptar su tamaño a mis necesidades. Nosotros no viajamos con más de una mochila por lo que me gusta poder usarla para el día a día como para la parte fuerte del transporte.

Por otro lado cuenta con un bolsillito superior, pequeño pero útil para cosas que necesites de rápido acceso. Un bolsillo lateral medio secreto para cosas como pasaporte y documentos, un bolsillo frontal también pequeño pero extremadamente útil, el compartimento del portátil que puede alojar mi macbook 16 pulgadas sin problema alguno y dos bolsillos más en la parte trasera interior de la maleta que permiten mejor organización. Eso sin contar ningún elemento extra.

Calidad

La calidad general se nota, no me da miedo que se vaya a romper, a descoser o a agujerear y aunque sea algo positivo también tengo que decir que el valor del producto hace que como mínimo sea esperable. Como comentaba el equipo de Tropicfeel se fía tanto de su calidad que para los primeros backers ofreció garantía de por vida, una apuesta que dice mucho del esfuerzo que pusieron en ese fuerte.

Los materiales de padding para la espalda son buenos, las cremalleras recubiertas son excelentes, las correas duraderas y las costuras bien finalizadas y fuertes.

Sistema de transporte

La Shell cuenta con un agarradero lateral que la hace muy fácil de levantar en ocasiones de transporte así como un sistema muy sencillo para mantener las correas en sus sitio y así evitar que se agarren con todo lo que vean o se conviertan en un incordio, nuevamente en situaciones de transporte.

Creo que desde Tropicfeel han conseguido casi solucionar un problema con el que muchos viajeros con mochila nos encontramos de una manera simple que no nos hace perder ninguna funcionalidad y mantiene su sencillez.

El neceser

He probado varios neceseres, sé que parece una tontería pero siempre acabo cambiando. Primero llevábamos uno gigantesco que se colgaba pero que era enorme. Luego me mudé a uno que era algo muy sencillo, como un cubo, tenía una apertura entera pero echaba de menos que se pudiera colgar. Luego cambiamos a uno de Decathlon que se enrolla y se puede colgar, pero la realidad es que aquí solo te caben algunas cosas alargadas, ni se te ocurra meter un champú… y aunque siguiéramos con ese no estábamos del todo contentos.

Este neceser es casi perfecto, nos cabe todo a ambos, los cepillos de dientes, la crema, algunas cremitas, desodorante etc… Os dejo una foto de lo que llevé en el viaje (usamos champú sólido) pero este es el neceser de ambos. Me gustó incluso que la malla esté dividida en dos para poder mantener nuestras cosas por separado.

 

La bolsa de la cámara

Aunque no di ni un duro por la bolsa de la cámara en un inicio tengo que decir que me ha solucionado un problema que no sabía que tenía. Bueno, miento, sabía que lo tenía pero lo había ya dado por perdido y me había adaptado a otras cosas. Verás, yo no suelo llevar la cámara en bolsas de cámara, de hecho tengo un protector de neopreno que ODIO con todo el corazón pero que uso en viajes largos como para no sen tirme 100% culpable de no cargar mi cámara en condiciones. También llevo un tele objetivo que hasta hace apenas dos días estaba empacado en una bolsita de Egypt air… vamos, protección cero. Sinceramente la funda de neopreno me sobra mil, cada vez que me llevo la cámara se me olvida sacarla y no la puedo colgar y es un drama pero no había encontrado nada que no solo fuera “la bolsa de la cámara” porque claramente esa decisión no me servía. Cuando viajas con poco equipaje las cosas tienen que tener mas de una función si es posible y sencillamente nada me convencía.

La bolsa de la cámara de la Tropicfeel Shell viene con un pack de separadores para poder organizarla. Es una “caja” relativamente simple. Del tamaño perfecto para adaptarse al fondo de la mochila por ejemplo y aunque dudo que sirva para cámaras de cuerpo grande para mi Sony A7 es más que suficiente.

Primero pensé que como todas sería “demasiado grande” e inútil, de hecho cuando metí solo la cámara casi me meo de la risa, no ocupaba ni una tercera parte, pero luego me puse a jugar con el espacio y acabé embutiendo todo el dron con sus accesorios, dron que hasta ahora tenía que cargar en el bolsito del pack del “fly more” que sí, muy bonito y tal de cargar pero mejor si necesito menos packs. Además pude meter la batería externa y es que  es increíble pero me cabe todo lo que necesito, es una maravilla y me he enamorado de la bolsa de la cámara de esta mochila.

Además tiene acceso superior y lateral (no sé yo si a eso le voy a dar mucho uso porque lo metí todo tan a medida que no sé, pero no me preocupa.

El bosillo/extensión para zapatos o ropa sucia

Es perfecto, sencillo y liviano, para viajes largos muy probablemente lo tendré siempre fuera, en viajes cortos puedo reducir el tamaño de la maleta sin problemas. No tengo mucho más que decir, los elásticos añadidos le dan un extra. Es simplemente genial

Cosas que necesitan más trabajo

Pero claro, no todo es perfecto y aunque sea una mochila que me gusta mucho tiene cosas que creo que podrían haberse trabajado mejor, aquí habrán ya algunas de las cosas que sencillamente a mi no me gustan pero que igual para ti son el mejor invento del mundo así que tomate esto con un grano de sal porque repito, está más basado en mis necesidades.

El sistema de almacenaje delantero

De buenas a primeras mola mucho, el sistema que se han inventado es una maravilla, es fácil de juntar las bolsas ya sea de neceser o la bolsa de cables con la mochila y se mantienen seguras, el sistema de release es también genial. Ahora, creo que simplemente cometieron un error “complicando” el producto ya que no veo la necesidad. Por un lado agrega volumen a la mochila por la parte delantera y por el otro no lo veo útil con todos sus componentes. Por ejemplo, el componente del neceser tiene su sentido ya que puede servir por ejemplo para pasar por aeropuertos y tener líquidos accesibles de manera rápida o incluso para llegar a tu hotel y simplemente acomodarte rápidamente.

Pero, ¿qué sentido tiene ponérselo a una bolsa de cables? el espacio es reducido, realmente me genera un poco de ansiedad tener mis cables y electrónicos en el frontal de la mochila (aunque el sistema sea seguro el acceso es inseguro) y como digo, mucho bulto para más bien poca cosa.

Habría sido más sencillo poner un neceser con una cremallera o algo más simple que se pueda pegar o despegar de la mochila, o keep it simple, un bolsillo como cualquier otro con más espacio.

Los bolsillos laterales

Me gusta la sencillez con la que se han intentado solucionar, dos elásticos para meter alguna cosita tipo botella de agua etc. Pero creo que teniendo lo que ya tenían desarrollado es casi un crimen que no lo hayan aplicado aquí. El bolsillo es muy corto para aguantar por ejemplo un tripode y eso podría ser fácilmente solucionable con un pequeño elástico en la parte superior que te ayudara a sujetarlo para que no hiciera palanca, del mismo estilo que aplicaron en la parte trasera para mantener las asas bajo control.

El sistema armario

Ok, esto es muy personal. Le tenía MUCHAS ganas al sistema armario y quizá por eso me ha roto un poco el corazón, pero también me he dado cuenta de que el problema no es el sistema armario como tal sino que no se adapta a la manera en la que YO viajo. Es decir, para ti puede ser tu mejor amigo, déjame que te cuente más.

La filosofía del sistema armario es que tu básicamente meter ahí tu ropita bien organizada, luego llegas a un sitio y todo lo que tienes que hacer es sacar el pack completo y colgarlo y voilá, tienes tu mochila lista para usar. Todo muy bonito y aunque me encantaría que encajara en mi estilo de viaje la realidad es que yo apenas llevo ropa y de los tres compartimientos me sobra uno y medio. Normalmente yo viajo con un packing cube mediado y uno pequeño y me hacía gracia pensar, oye igual puedo cargar más porque al final el sistema armario también te permite comprimir la ropa para reducir su tamaño.

El problema viene en que hay una cosa que no solo no se reduce sino que aumenta considerablemente: El peso. El sistema está tan bien construido y hecho para durar (no, que no te de miedo colgarlo que va a aguantar) que tiene partes rígidas y fuertes que obviamente… pesan. Si a eso le sumo que yo no le hago el uso que debería y no lo lleno la realidad es que para mi es más un estorbo que un plus. Lo que haré será seguir metiendo mi ropa en packing cubes, me encantaría probar los nuevos packing cubes que han sacado para la nueva mochila en la que ha estado trabajando Tropicfeel, la Nest. Ya que siguen un poco la filosofía del neceser y creo que pueden solventar el problema. Espero que las medidas sean compatibles con la Shell.

Desventajas de la mochila Shell

Esta lista será corta pero contiene una de las cosas que más me preocupan en la performance de la Shell.

El sistema de soporte en la cintura

Chicos, de verdad, de no ser por esto esta sería mi mochila favorita, mi número uno a partir de ahora, pero esto realmente me preocupa. De momento no será un problema, para escapadas cortas de ciudad puede que nunca me haga falta pero como sabrás yo suelo llevar unos 12 kilos de peso, la mayoría de electrónicos. El soporte de la espalda es perfecto, es duro pero a mi me gusta, me genera confianza pero una vez quiero relajar un poco la espalda y distribuir el peso el soporte de la cintura deja muchísimo que desear, tanto que como digo aunque sea probablemente la única cosa en esta lista es motivo suficiente por el que no le recomendaría esta mochila a alguien que viaje por largo tiempo.

La almohadilla de soporte para la cintura es casi inexistente, no entiendoporque quedarse cortos después de haber creado semejante monstruo. Las correas no mejoran la situación, son de risa, si, muy buena calidad, pero no son lo suficientemente anchas como para dar lo que tienen que dar, soporte.

El precio

Para que nos mentimos, el precio es alto, comenzando desde los 249€ no es una decisión facil de tomar teniendo en cuenta que hay mochilas por 50€. Ahora, sí que tengo que decir que la calidad se nota y que realmente si encuentras en Shell tu necesidad cubierta es una compra que merece la pena cada céntimo. Eso sí, comprendo que no sea el primer impulso de muchos, aunque repito, si has viajado en el pasado y como yo, quieres seguir optimizando la manera en la que lo haces te la recomiendo (especialmente si en algún momento solucionan el “problemita” del soporte de la cintura).

En conclusión

De momento estoy contenta, pero repito, sé que si quiero usar esta mochila como *LA* mochila tendré que solucionar de alguna manera el problema del soporte en la cintura y quiero hacer cambios a como he empacado la ropa para aumentar aún más la capacidad. Os quiero mostrar lo que llevé y brevemente como lo desempaqué. En este modo la mochila no estaba extendida por lo que aún caben 10 litros más, es decir muy probablemente os cabe más ropa si usáis todo el sistema armario. Yo prefiero recudir el espacio que ocupa y quizá meter las zapatillas dentro para hacerla carry on. En este vídeo podréis ver como desempaco la mochila y os dejo una lista de todo lo que metí ahí.

 

  • 1 camisa
  • 4 Pantalones
  • 4 bragas
  • 5 calcetines
  • 1 vestido
  • 4 camisetas (una de ellas es tmb vestido de baño :D)
  • 1 par de zapatillas Tropicfeel Canyon
  • Macbook 16 pulgadas, con cargador y accesorio multipuerto
  • Dos SSD de 1TB
  • Batería externa
  • Dron + batería externa + protectores de elices + control
  • Dos packs de auriculares bluetooth
  • Set de cables diversos para electrónicos
  • Cámara Sony A7 + 2 baterías externas + Teleobjetivo
  • Copa menstrual y productos menstuales
  • Cepillo de dientes (dos)
  • Pasta dental
  • Desodorante sólido (en el tupper azul)
  • Champu sólido
  • Cortauñas y otras chorraditas
  • Un par de collares

¿Qué te parece? La has probado si es así ¿Cuál es tu opinión? 

Support this site

Help us and let us help you ❤

5 % discount on all Mondo travel insurancesç

10% de descuento en seguros de viaje Intermundial.

15€ for you on your free N26 account (to travel without paying fees) use the code valentic0578

35€ discount on Airbnb for your first reservation

Facebook
Twitter
Pinterest

Siempre al sur

El Refugio

Cada mes nos juntamos de manera digital más de 6500 exploradores para compartir nuestras experiencias de viajes y emprendimiento. 

Recibe la carta mensual con recomendaciones, consejos y las últimas ofertas de trabajo en tu buzón. 

SABER MÁS ⟶

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *