Bogotá: La larga espera
Este blog comenzó como un viaje con mi familia, una manera de mostrarles que no iban a matarme en Sudamérica,
Español
Peso Colombiano
1€ = 3700 COP (Dic 2018)
1 USD = 3300 COP (Dic 2018)
Puedes consultar el cambio oficial actual aquí
Ninguna pero se recomienda la Fiebre Amarilla.
En algunas zonas remotas el país se presenta el riesgo de malaria, aunque no suele ser un problema en las zonas más comunes de la ruta turística.
Es recomendable el uso de repelente de insectos. En los últimos años se ha añadido el peligro de Zika, también transmitida por la picada de mosquitos y solo de alto riesgo para embarazadas y en zonas de menos de 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Entrada libre de hasta 90 días para ciudadanos Europeos
Para otros pasaportes puedes consultar tu estado aquí
Arepas (tantas como puedes y de todas las variedades), Bandeja Paisa, Támales, Sancocho, Ajiaco, Arequipe, Arroz con coco, Patacón pisao, Calentao (o Calentillo).
Qué beber: Colombiana, Guarapo, Chicha, Canelazo, Champú caleño, Aguardiente.
Código telefónico +57. Teléfono de emergencia 123
Qué leer: El coronel no tiene quien le escriba – Gabriel García Marquez
Historia de una traición – Laura Restrepo
A las puertas del Uberrimo – Iván Cepeda (Libro censurado en Colombia)
Qué escuchar: Bomba estéreo, Toto la Momposina, Gaiteros de san jacinto.
Inicio → Sudamérica → Colombia → Page 2
Colombia, conocida oficialmente como la República de Colombia es el país más al norte de Sudamérica y es uno de los 17 países megadiversos ocupando el segundo puesto solo después de Brasil. Esto se debe a su variedad de climas y territorios.
En Colombia viven unos 50 millones de habitantes pero el 77% de su población vive en zonas urbanas siendo Bogotá su capital y la más poblada con aproximadamente 8 millones de habitantes sin contar el área metropolitana.
La maravilla del clima colombiano es que lo hacen adecuado para visitar en cualquier momento del año aunque dependiendo de las zonas que quieras visitar en el país tendrás que tener en cuenta algunas diferencias.
Es importante ir preparado para varios climas ya que la diferencia de temperatura depende de la altitud respecto al mar y mientras que en Bogotá la media suele ser unos 15 a 21 grados en la costa caribe puedes llegar hasta los 35-40 sin problema alguno.
➸ 5 % de desc. en seguros Mondo.
➸ 5% de desc. en seguros IATI
➸ 7% de desc. en seguros Chapka.
➸ 10% de desc. en seguros Intermundial.
➸ 10 USD de desc. en tu membresía de Worlpackers
➸ 25% de desc. en tu membresía de TrustedHousesitters
➸ 35€ de desc. en Airbnb
➸ Los mejores free tours en español
Este blog comenzó como un viaje con mi familia, una manera de mostrarles que no iban a matarme en Sudamérica,
*Post actualizado en Marzo de 2018 En nuestra visita a Medellín tuvimos la gran suerte de desviarnos en dirección Guatapé.
Nos fuimos de Manizales con esa sensación que se tiene cuando dejas algo sin terminar. Salimos de casa de Lola
Dejamos Salento a los pocos días y nos dejó con un muy buen sabor de boca… Un pueblo hermoso lleno
Nos fuimos de San Cipriano al día siguiente, esta vez no tuvimos que pelearnos con el conductor, el precio ya
Nos fuimos de San Cipriano al día siguiente, esta vez no tuvimos que pelearnos con el conductor, el precio ya había sido
Sentados al otro lado del rio nos pasaron mil cosas por la cabeza… La primera era como íbamos a dormir
Sé que tendría que publicar mil cosas antes, que aún no he tenido tiempo ni para terminar la ruta.. Que
En efecto llegamos esa noche a San Cipriano montados en una “brujita” de noche, donde la única luz que disponía
Algunos dirán que estamos locos, nos tildaran de ineptos y nos odiaran pero….. Nos saltamos Cali y es que es
*Lee sobre nuestro paso por Pasto aquí ¡Frío, frío, frío! Llovía y llovía conseguimos un bus a Popayán por 17.000
*Lee sobre nuestro paso por Ipiales aquí Salimos de Ipiales despidiéndonos con abrazos y sin saber muy bien lo que
No hay más artículos para mostrar