Berlín no es la capital más barata del oeste europeo, pero lejos esta de ser la costosa Londres o París. Es un lugar especial con miles de planes gratuitos por hacer, comida barata, una gran vida nocturna y en general, muy abierta a viajeros.
Después de vivir tres años en esta hermosa ciudad que me tiene enamorada hasta la médula, he decidido hacer una SUPER GUÍA con más de 5 artículos y más de 10.000 palabras con todo lo que me habría gustado saber si viniese a visitar Berlín como turista. (bueno, por eso y porque ya era hora, así me ahorro también repetir los mismos consejos a amigos y familiares una y otra vez :D)
Hemos trabajado muy duro para sacar esta guía así que esperamos que os guste y podáis usarla al máximo.
Esta guía se complementa con los siguientes artículos:
- 50 cosas que ver en Berlín
- Dónde comer en Berlín
- Dónde dormir en Berlín
- Dónde salir de fiesta en Berlín (aún no está listo!)
- Parques de Berlín
¿Cómo llegar a Berlín?
Europa no es demasiado grande por lo que hay miles de conexiones, Berlín tiene dos aeropuertos relativamente bien conectados con el resto de Europa y horriblemente conectados con el resto del mundo debido a su tamaño. Los conocerás como Tegel (TXL) o Schönefeld (SCH) uno en el norte y el otro en el sur de la ciudad, ambos a más o menos la misma distancia del centro de la ciudad, unos 45 minutos en transporte público y ambos de relativamente igual tamaño.
En algún momento entre hace 10 años y dentro de 10 más se abrirá un nuevo aeropuerto en la ciudad (que a estas alturas ya le queda pequeño) pero vamos, es la vergüenza de Berlín así que no contéis con ello en un futuro cercano, de momento esto es lo que tenemos.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Berlín?
Si tu viaje es al aeropuerto de Tegel lo mejor es que tomes el bus TXL que te conectará con las estaciones más importantes de la ciudad donde podrás hacer cambios de ruta para llegar a tu destino final. Tegel se encuentra en la zona B por lo que necesitarás un billete sencillo para moverte.
Si tu viaje es al aeropuerto de Schönefeld se encuentra en la zona C de transporte por lo que hay que adquirir un tíquet de metro diferente para llegar a él dependiendo de tu destino final, el ticket BC a 3,10€ o el ABC a 3,40€. Podrás tomar el Sbanh que pasa cada 30 minutos y te conecta con las estaciones del anillo, o una combinación de bus y metro más regular pero de mayor trayecto que te lleva al centro de la ciudad.
Si aún no tienes tu vuelo te recomendamos que lo busques con Skyscanner siguiendo este link, a ti no te reporta ningún gasto extra y es una manera de decir gracias por esta guía, es de hecho el mejor buscador de precios del mercado (por eso lo recomendamos), y si lo compras siguiendo este link nos ayudas a seguir con este blog.
¿Cuándo ir a Berlín?
Verano es, sin duda alguna, la mejor estación para disfrutar de la ciudad, las temperaturas pueden llegar hasta 38 grados y la vida al aire libre se multiplica por mil. Hay muchísimas actividades en la calle y en los parques que se aprovechan en toda su extensión. Aún así los precios son también más elevados respecto a alojamiento por lo que esto puede subir el presupuesto de tu estancia. Para poder disfrutar de un tiempo relativamente cálido y precios no tan elevados te recomendamos los meses de Mayo, Junio o Septiembre.
No te preocupes si viajas en invierno, el tiempo suele ser soleado pero frío pasando febrero, por lo general las temperaturas son de mínimo -5 exceptuando algunas grandes bajadas puntuales de hasta -15 (una semana al año cómo mucho) llueve, pero no es exagerado, por lo que con un buen abrigo, buen calzado y un par de guantes estas preparado. Los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre suelen ser grises y húmedos pero también los más baratos.
Cómo moverme por Berlín – Transporte público en Berlín
La red de transportes es absolutamente increíble pero la también lo es el tamaño de la ciudad por lo que es difícil algunas veces llegar a un destino sin hacer cambios. Como dato a tener en cuenta, los habitantes de Berlín se desplazan una media de 7km al día para ir al trabajo (un solo camino) así que es muy común hacer grandes distancias y las conexiones son excelentes, se puede llegar en transporte público casi a todos lados.
El sistema de tickets de Berlín no es de los mejores pero hay maneras de sacarle partido.
Ticket simple: 2,80€
Ticket simple para menos de 6 estaciones: 1,70€
Estos tickets se pueden comprar en paquetes de 4, la manera más común de viajar si solo lo haces esporádicamente.
4 tickets simples: 9€
4 Tickets cortos simples: 5,60€
Una de las maneras más comunes para hacer turismo en Berlín es optar por tickets ilimitados que nos permiten movernos durante todo el día sin restricciones:
Ticket de 1 día: 7.00€
Ticket de grupo (de hasta 5 personas viajando juntas): 19,390€
Ticket semanal (una persona): 30€
Si visitas la ciudad y viajáis más de 3 personas (o tres personas) juntas, el ticket grupal os ahorrara un buen dinero (hasta 5 personas por el mismo precio). Si no es el caso, pero sabes que vas a moverte más de 3 veces en el metro lo mejor que puedes hacer es tomar un ticket de día (Tageskarte), con solo tres viajes ya amortizas el billete diario.
Tip 1: Si quieres que todo este proceso se haga aún más simple (y tienes 3G en tu teléfono durante tu estancia en Berlín) entonces te recomiendo que te bajes la aplicación de la BVG, la enlaces con tu tarjeta o Paypal y los compres directamente desde allí 🙂 así no tendrás que cargar papeles y estará todo en inglés desde el inicio. No tiene todas las opciones así que atento, pero te servirá para el 90% de lo que necesites.
Tip 2: En los metros no hay barrera, por lo que muchos turistas piensan que es muy fácil colarse, lo que no saben es que los revisores van todo el día por los vagones pillando “despistados” como ellos. Los revisores no llevan uniforme, por lo que es imposible darte cuenta de donde están. La multa por viajar sin billete es de 60€ y si piensas que por ser extranjero te librarás de pagarla estás equivocado, te encontrarán y te enviarán la multa allí donde residas (con un recargo de casi el doble por días impagos). Si te niegas a dar tu información y no tienes tu documento de identidad a mano lo más probable es que llamen a la policía. No se están con tonterías.
El billete lo tienes que “marcar” en las maquinitas rojas al lado de las maquinas de tickets, si los compras con la app los puedes “marcar” allí directamente especificando la estación desde donde sales.
Tip 3: El billete es valido para 2 horas en la “misma dirección”, es decir no se puede volver con él, pero normalmente esto no es un problema si cambias de método de transporte o si sigues el mismo recorrido, por lo que planea bien tu itinerario.
Tip 3: Ten en cuenta que subir al metro con bicicleta está permitido pero requiere de un ticket extra para la bicicleta. El ticket de bicicleta cuesta 1,90€ en trayectos normales, 1,20€ en trayectos cortos y 4,80€ durante todo el día.
¿Puedo moverme en Bicicleta en Berlín?
Si no vienes durante los meses más fríos y tienes algo de tiempo te recomiendo alquilar una bicicleta, es la mejor manera e ver la ciudad sin perderte un ápice y además, Berlín está tremendamente acostumbrada a sus ciclistas, por lo que no tienes porque sufrir por tu seguridad. La ciudad está repleta de carriles bici y en general los conductores muy respetuosos.
Hay muchos sitios con alquileres de hasta 12€ al día pero en la guía completa encontrarás la manera de conseguirla por solo 5 Euros al día o en paquetes de 7 y 10 días por menos.
Presupuesto para un día de visita en Berlín
Como siempre dependerá de tus niveles de lujo, Berlín puede ser una ciudad muy barata o todo lo contrario, así que te damos un idea de dos casos para que veas cuanto puedes gastar aproximadamente en un día en Berlín.
Costo de un día de visita en Berlín con presupuesto medio: 55€-70€ Aprox
Desayuno: 4€
Comida en un restaurante económico: 10€
Cena en un restaurante económico: 15€
Tarjeta de transporte día ilimitada 7€ (recuerda, si vas más días puedes comprar la de 1 semana por 30€)
Atracciones: 15€ (un par de pago al día)
Noche de Airbnb: 35€ entre dos (se puede ahorrar la cena y comprar comida en el supermercado y cocinar)*
o Noche de Hotel 40€ a 50€ (entre dos)
*Si es la primera vez que usas Airbnb no dudes en utilizar este cupón de descuento de 30€ para tu primera reserva.
Costo de un día de visita en Berlín con un presupuesto bajo: 35€ Aprox
¿Desayuno? (panadería): 2€
Donner o comida callejera 3,50-5€
Cena en la cocina del hostel: 3€
Alquiler de bicicleta 24h: 5€
Atracciones: 5€ (una barata de pago al día)
Noche en hostel barato: 15 a 20€
Otros precios en Berlín
Te dejamos con una lista de precios básicos para que te hagas una pequeña idea de otros costos que puedas tener a lo largo de tu estancia en la ciudad.
Cerveza en supermercado: 1€
Ron en supermercado: 7€
Cerveza en Spaeti: 1,60€
Bebidas no alcoholicas en spaeti: 1,50-2€ (50 cl)
Cervezas en bar: 3€
Vaso de vino en bar 3-4€
Bebidas mixtas en bar: 5-7€
Entradas a clubs: 10-15€
Tip: Recuerda que aquí las botellas de casi todo tipo se reciclan y te devuelven el dinero que has pagado por sus envases, esto es conocido como “Pfand”. Cada vez que compras una bebida hay un “extra” incluido en el precio que se te devuelve cuando devuelves la botella, para eso tienes maquinas de Pfand en casi todos los supermercados.
Para dejarte un resumen una botella de plástico normal o una lata son 0.25€, una de plástico duro (reutilizable) son 0,15€ y las botellas de cerveza y de cristal son 0.08€
Si no tienes NI UN DURO, puedes hacer como muchos e ir recopilando botellas y latas por la ciudad, no te harás millonario pero igual te da para una comida.
Como hemos tenido que dividir esta guía para que no se haga eterna te dejamos con la continuación:
- 50 cosas que ver y hacer en Berlín
- Dónde comer en Berlín
- Dónde dormir en Berlín
- Dónde salir de fiesta en Berlín
- Parques de Berlín
Has estado en Berlín ¿Qué te pareció? Cuéntanoslo todo en los comentarios 😉