Nuestra última parada en Bali así como en Indonesia sería Canggu, la pequeña ciudad costera elegida por muchos surfistas como base en en la isla. Estuvimos en Canggu 4 días enteros para luego tomar nuestro avión nocturno de Denpasar a Manila y comenzar con el último país de esta enorme ruta por Asia, Filipinas.
Canggu es la opción “tranquila” del sur (sin ser extremadamente tranquila). En Canggu, aunque hay un montón de bares y locales de moda, no se ha convertido aún en Kuta, que después de pasar allí dos horas tuvimos suficiente para toda la vida (aunque obviamente va a gustos).
Recordad que en Bahasa Indonesia la C se pronuncia CH 😉
¿Dónde dormir en Canggu?
Al igual que nos sucedió en Ubud, Canggu como tal era un poco demasiado para nosotros, la mayoría (sino todas) las casas son comercios de hostelería o negocios ultra fashions. Con la experiencia que tuvimos en Ubud decidimos buscar un poco a las afueras y encontramos una pequeña guest house hermosa en medio de campos de arroz y una zona completamente rural a apenas 7 kilómetros de la ciudad como tal.
Obviamente nos movíamos con moto, sino habría sido imposible por lo que es importante tener en cuenta tus opciones de transporte antes de elegir.
Nos alojamos en Bunga Ayu Homestay por 170.000 rupias por noche (unos 11€) en habitación doble con baño, aire acondicionado, piscina y desayuno incluido. De los alojamientos “más caros” que elegimos en todo el país, como podrás ver con las comodidades sinceramente valía muchísimo la pena.
Una vez allí alquilamos una moto en el mismo alojamiento por 50.000 al día. Sinceramente la negociamos un poco porque la moto estaba en un estado deplorable, probablemente de las peores motos que conducimos por el país por lo que a menos que haya cambiado os recomendaría alquilarla en otro sitio, nosotros como tampoco íbamos a ir más lejos al final la tomamos.
Si no tienes como moverte por tu cuenta o estás buscando otro tipo de alojamiento no temas, lo que hay son opciones por la zona, puedes ver todos los lugares dónde dormir en Canggu aquí o en el siguiente mapa.
Como siempre te pedimos que si estas guías te han servido de algo hagas tu reserva directamente desde nuestros enlaces o nuestro mapa, independientemente del alojamiento que elijas. De esta manera nos ayudarás a seguir compartiendo información y a ti no te costará nada.
Booking.com
Si tienes algún lugar que te gustaría recomendar no dudes en dejarlo en los comentarios.
¿Qué hacer en Canggu?
Tanah Lot
Probablemente el segundo templo más famoso de Bali (al menos en términos de apariciones en postales) se encuentra a unos pocos kilómetros de Canggu.
Tanah Lot significa “tierra en el agua” en balines y le debe su nombre a su obvia localización, una enorme pieza de tierra y roca en el agua. Se dice que su construcción es del siglo 16 y su deidad más importante es Dewa Baruna, el dios del mar. Es además uno de los siete templos en el mar a o largo de la costa de la isla, cada uno de los cuales se estableció siempre con el otro dentro de su rango de visión para crear una cadena a lo largo de la costa sudoeste.
Al templo como tal no podrás entrar, y para llegar hasta allí tendrás que pagar 60.000 rupias por persona. Nosotros nos acercamos para ver si era posible solo verlo desde fuera pero en los alrededores tienen montado un mercadillo un poco demasié. Pensábamos entrar en todo caso pero después de ver el mercadillo nos rallamos un poco y nos dimos la vuelta.
Surfea hasta cansarte
La mayoría de los que hacen base en Canggu lo hacen para hacer surf, nosotros la verdad nunca nos hemos puesto muy en serio y si bien siempre lo “intentamos” con tristes resultados no suele ser nuestra actividad número uno. Pero si lo que te gusta es surfear entonces has llegado al punto correcto de la isla.
Al ser uno de los negocios más populares de la zona no esperes precios bajos. Alquilar una tabla te costará unas 100.000 rupias al día aunque puedes encontrar descuentos si alquilas por una semana. También podrás hacer clases de sur por unos 30 – 35 USD
Tírate en la arena
Es importante recordar que las playas de Bali son volcánicas, es decir, de arena negra. Además, en temas de baño no suelen ser muy placenteras (de ahí el interés de los surfistas), pero son sin duda un lugar donde relajarte y disfrutar del día o del atardecer.
Las playa más conocida cerca a Canggu es Echo beach, de arena negra, muy moderna y llena de pequeños locales donde hacer vida nocturna. Cerca también tendrás un par de playas de arena amarilla como Berawa o Batu Balong, pero también son las más concurridas.
La playa más local suele ser Munggu, donde será más fácil encontrar pescadores que bañistas pero es curiosamente también la más adecuada para darte un baño sin las aguas movidas de las otras tres.
‘Disfruta de una cerveza en la playa al atardecer
Sin duda lo que no va a faltar en Canggu son locales de moda a la orilla del mar con buena música de fondo. Si lo que quieres es pasar una noche agradable entonces una buena manera de comenzarla es visitando la playa al atardecer y apalancarte en uno de los locales que ofrecen lo mencionado.
Si no eres de sentarte en un bar no te preocupes, siempre puedes comprar una cerveza donde mejor te parezca y disfrutar de una caminata por la arena mientras cae el sol.
Pasea por los arrozales del interior
Como te contaba nos alojamos en medio de arrozales y al igual que hicimos en Ubud lo mejor fue alejarnos un poco y salir a caminar, en este caso por los alrededores de la casa donde nos alojábamos.
Las tardes eran especialmente llamativas, no sé si se trata de algo temporal o sucede todo el año pero el cielo de la zona se llenaba de cometas de los chicos del barrio (muchas de ellas bastante chulas) con las que jugaban hasta el atardecer. La verdad es que era hermoso verlos levantar sus cometas, perderlas en medio de los campos de arroz y salir a su rescate.
En realidad Canggu no tiene mucho más, pero es un lugar super vivible con un montón de ambiente al atardecer, cerca de sus playas y mucha vida diurna. Fue el lugar ideal para descansar durante los últimos días en Indonesia y prepararnos para lo que se venía.
¿Dónde comer en Canggu?
Warung Bi Mu
Sin duda nuestro warung FAVORITO, uno de los mejores encuentros durante nuestros días en Canggu fue este pequeño y concurrido local en la calle principal que va a la playa.
EL local está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche y es posible encontrar comida durante todo el día ya que el sistema con el que trabajan es el Nasi Campur, es decir, una porción de arroz (con varias opciones a tu elección) más diferentes ingredientes a variedad cobrados por pieza.
Nosotros por 55.000 a 75.000 rupias comíamos con bebida incluida y siempre estaba buenísimo. El lugar siempre está lleno y la atención, aunque un poco a prisas, es amable.
Sin duda nuestro warung más visitado y favorito de la ciudad
Varuna Warung
Buscando variar un poco para la hora de la comida (que es cuando normalmente visitábamos Bi Mu) encontramos la opción de Varuna, un poco más al sur de Bi Mu y con un sistema similar al anterior. Los precios son ligeramente más elevados (aunque no mucho) y no volvimos pero sinceramente por que somos animales de hábitos, pero es una opción más que viable en caso de que Bi Mu este lleno.
Deli Kitchen
Para la cena solíamos visitar restaurantes a las afueras de la ciudad (más cerca de donde nos alojábamos) y la verdad ninguno de ellos merece una mención especial en este post a excepción de este pequeño local llamado Deli Kitchen.
Cuando llegamos estaban casi cerrando (un poco antes de las 9) pero nos atendieron amablemente y sin problemas. Pedimos un par de currys que estaban buenísimos y cenamos la mar de tranquilos por 93.000 rupias ambos con bebida incluida.
Dandalion Warung
Durante una de las noches que pasamos por Canggu coincidimos con un par de Instagramers más que se encontraban por la zona y como aquello de desvirtualizar siempre se agradece nos sumamos a una cena conjunta en Dandalion.
Sinceramente el restaurante es muy bonito por dentro pero los precios, teniendo en cuenta lo que estábamos acostumbrados a pagar, se iban un poco de la manos. Demasiado pijo para nuestro gusto, por otro lado, tenían pequeños conejitos corriendo por la zona, no sé si como “decoración” pero no me gustó nada el uso de animales como parte del attrezzo.
Pagamos 150.000 por la cena ambos y bebimos agua… El curry que comimos no estaba ni de lejos tan bueno como el de Deli Kitchen.
Esperamos que disfrutes de tus días en la zona y recuerda que aquí tienes toda la información para viajar a Indonesia recopilada durante dos meses de viaje.