Guía: Cómo moverte y qué ver en Londres

Content

👋🏽 Hey! I'm Valen

I came from far away with my tricks, my complexes, a bag full of things and a notebook full of dreams.

I write and talk about travelling, starting a business and living a more simple and sustainable life.

Follow me on social media:

Hemos estado en Londres varias veces… casi las podría contar por decenas, y sin embargo nunca hemos escrito demasiado sobre ella… Lo más probable es que se deba a su tamaño, es una ciudad enorme, por lo que nunca sabemos por donde empezar.

Un buen paso es este, una pequeña guía con datos para moverte y visitar la ciudad, esperamos que sea de utilidad y que responda a las preguntas que hemos ido recibiendo a nuestro email.

Cómo moverte en transporte público por Londres

Lo primero es llegar al centro de la ciudad (y no es poca cosa) por si no estás enterado Londres cuenta con varios aeropuertos, el más central es Heathrow que está a solo 22 Km y luego encontramos Gatwick y Luton, visita este post para saber cómo llegar desde Gatwick al centro de la ciudad.

Una vez en Londres el transporte público es indispensable y no es precisamente barato. Para poder tenerlo a nuestra disposición en todo momento tenemos dos opciones:

1. Oyster card

La más común es la Oyster, es una tarjeta que puedes conseguir en cualquier estación de tren o underground o incluso en algunos quioscos, conseguirla cuesta 5 pounds que serán retornados al final de tu viaje en Londres.

Con la Oyster card tendrás los precios “normales” (no voy a llamarles reducidos por que los de pago en efectivo son simplemente abusivos) y además dispones de un “Daily cap” de 6,50£ por día (zona 1-2) o 7,60£ (hasta zona 3), es decir, llegada a esa cantidad nunca gastarás más en un solo día.

2. Tarjeta de banco Contacless

La mejor opción sin duda alguna puesto que además de contar con todas las ventajas de la oyster no tienes que pedirla en ningún lugar (es tuya) y no solo cuenta con un Daily Cap sino que también cuenta con un “Weekly cap” lo que la hace una opción estupenda para viajeros que estén una semana por el lugar. El Cap en este caso va de 32£ a 38£ entre zonas 1 y 3). Eso sí, atención que esta función solo sirve de Lunes a Domingo

El billete “Sencillo” en metro por zonas 1 y 2 cuesta 2,40£ , si no se efectúa el pago con ninguna de estás opciones cuesta la barbaridad de 4,90£ por otro lado el billete de bus es mucho más barato siendo solo 1,50£ el viaje.

En el caso de usar el DRL recuerda siempre tocar el sensor al salir.

 

Antes de comenzar con los indispensables te dejamos con la oferta de tours en español por la ciudad.

Qué ver en Londres

Una vez estemos familiarizados con el sistema de transporte todo estará a nuestra mano, eso sí, si te estás alojando en alguna zona lejana prepárate para los 45-60 minutos bajo el suelo.

Te dejamos con una lista de los lugares que consideramos como imperdibles en la ciudad.

Millenium Bridge Londres

Tate Gallery y Millenium Bridge

Uno de mis puntos favoritos en la ciudad, no solo por lo que la Tate gallery representa dentro del mundo del arte (nunca me cansaré de visitarla) sino por sus increibles vistas.

Mucha gente se olvida del cafecito en la tate y por lo tanto, de disfrutar de su particular balcón, hace frió, no voy a mentir, pero merece mucho la pena y más aún con un chocolate caliente bajo el brazo.

Entrar a la Tate Modern es absolutamente gratuito y es otro de los datos que la hacen especiales. De hecho muchos museos en el Reino Unido disfrutan de esa misma cualidad. Tendrás que pagar solo si quieres visitar alguno de los eventos especiales que realizan pero nunca para ver la exposición general.

La Tate Modern abre de 10 am a 10 pm y para llegar a ella (y desde su terraza) podrás cruzar y ver el Milenium Bridge (en la foto) uno de los puentes peatonales más famosos.

Palacio de Westmister y Big beng

Parlamento Londres

El Palacio de Westmister es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y es imposible pasarlo por alto. En el se encuentra la “House of Commons” y “House of Lords”, es decir, las dos casas del parlamento inglés.

Si bien su emplazamiento no ha cambiado desde el año 1512, el edificio antiguo fue destruido en el gran fuego que azoto la ciudad en 1834. Además de ser uno de los lugares más importants del país es también uno de los más reconocidos del mundo gracias a “La Torre Elizabeth” o mejor aún “Big Ben” uno de los iconos culturales de la ciudad y de la nación.

Es posible visitar el parlamento con guías privadas o audio guías y las entradas se pueden encontrar desde 18 pounds por persona. Lamentablemente para visitar el Big Ben vas a tener que esperar unos cuantos años, la última visita se realizó ayer 16 de diciembre y hasta el 2020 la torre estará en remodelación. Tendrás que esperar para poder perderte por los 334 escalones que llevan a la cima y disfrutar de otra vista hermosa de la ciudad.

London Eye

London eye

La famosa noria que corona el centro de la ciudad. Situada a orillas del rio ofrece de otra preciosa vista e la ciudad. Su altura máxima es de 135 metros y en el momento de su construcción, a finales de los 90, fue la noria más alta del mundo (ya sabemos que estas cosas no duran mucho así que, solo como curiosidad).

La entrada no es nada barata, pero incluye 30 minutos de rotación en ella lo que la hacen una vista diferente y especial. Los precios de los billetes se pueden encontrar desde 21 libras en adelante.

Tower Bridge

Tower bridge London

Personalmente yo (Valen) adoro este puente, más que nada por el lugar desde el que la foto esta hecha, una pequeña zona verde con vistas al reconocido puente levadizo, el atardecer en este punto de la ciudad es algo que no tiene igual y cada vez que visito la ciudad lo disfruto de una manera distinta.

La construcción de este ícono de la ciudad se comenzó en el 1886 y se terminaría unos 10 años más tarde. Como curiosidades, la altura total del puente es de 240 metros y al tratarse también de una artería de trafico de la ciudad, para poder levantar el puente se han de dar al menos 24 horas de preaviso. Se calcula que el puente se levanta unas 1000 veces al año, si quieres saber cuando se va a levantar el puente puedes visitar esta web donde se publican todos los pasos reservados. Si además quieres verlo con un punto extra de emoción puedes acceder al nivel de exhibición y verlo desde el suelo de cristal a 42 metros de altura, eso sí, para ello tendrás que pagar la entrada que comienza desde las 8 libras por persona. Para reservas aquí.

Qué hacer en Londres

Si además de las típicas atracciones turísticas quieres tener planes un poquito diferentes, no te preocupes, lo que sobra es acción en esta ciudad. Es importante que tengas en cuenta que debido a su enorme tamaño es realmente imposible cubir todo lo que se puede hacer, de verdad, así que procura aprovechar tu tiempo al máximo. Te dejamos con algunos de nuestros planes favoritos (ojo, todos los hemos hecho personalmente)

Tour de comida por el Soho

En mi tercera visita a la ciudad tuve la suerte de ser invitada a realizar este tour, en un inicio no pensé que lo podría disfrutar a la totalidad, Jesper es el cocinitas de la casa y yo soy mucho menos sensible con la comida. Aún así este tour de Eating Europe me dejó fascinada.

Comida especial en Soho

Durante unas 4 horas recorrimos el barrio el Soho de la mano de nuestra guía, que pacientemente nos explico todo tipo de historias sobre este particular lugar de la capital inglesa. (de verdad, es un culebron) nos enseño secretos de las paredes, nos cruzamos con Bill Nighy (Love actually) y disfrutamos de todo tipo de comida y bebida repartida por el barrio. (tacos mexicanos, pintxos vascos, tapas españolas, degustación de ginebra…)

Si tienes más días disponibles en la ciudad y te interesa conocer lugares diferentes no te pierdas este tour, divertido, completo (bebidas y comida incluida en el precio) y super interesante.

Ah si, si lo haces no vayas comido, de verdad que acabas a reventar.

Camden market, tour de street art

Camden Londres

El Street art corona Londres siendo uno de los puntos más activos, los mercados al aire libre y las zonas más alternativas son un nicho de paredes a descubrir.

Siguiendo esa premisa los chicos de Urban adventures ofrecen tours de los más interesantes (todos ellos guiados por locales) en los que descubren secretos que de otra manera probablemente no conocerías.

Después de salir de fiesta madrugamos para comenzar la caminata por el Camden a las 10 de la mañana de la mano de Nelly, “Wall organizer” una chica dicharachera que conecta a propietarios de paredes que quieren ser pintadas con artistas que quieren pintarlas.

Camden Londres

Lo más interesante de este tour es que al tratarse de paredes “itinerantes” nunca vas a ver lo mismo que aquellos que hicieron el tour hace un mes, las paredes rotan cada 2 o 3 meses y se convierten en piezas distintas lo cual las hace aún más interesantes. No te preocupes, podrás ver los viejos clásicos también.

El tour dura aproximadamente unas 3 horas y luego tienes todo el medio día para darte un paseo por uno de los mercados más conocidos de la ciudad.

Para conocer más sobre el tour puedes hacerlo aquí.

https://unpocodesur.com/un-paseo-por-las-paredes-de-camden-y-su-arte-urbano/

Shoreditch market

Market Londres

 

Mi plan favorito de los domingos. Da igual cuantas veces haya ido a Londres siempre termino en el mercado de Shoreditch. Es un ritual, desayuno de domingo, cámara de fotos y paseo por el mercado. ¿hambre? Tranquilos, podréis encontrar comida de cualquier lugar inimaginable caminando por Brick Lane y sus alrededores.

Si lo que te gusta es el vintage estás en el lugar adecuado, si lo que te gusta es lo casual, también. Mucha gente se dirige a las cercanías con sus pertenencias y se monta una parada improvisada, de allí he sacado cobijas, ropa, pequeños artilugios… siempre vuelvo con algo nuevo a casa (por menos de 10€) y me encanta.


¿Recomiendas algo en particular? Déjalo en los comentarios para que otros viajeros puedan usarlo en su visita a Londres.

Support this site

Help us and let us help you ❤

5 % discount on all Mondo travel insurancesç

10% de descuento en seguros de viaje Intermundial.

15€ for you on your free N26 account (to travel without paying fees) use the code valentic0578

35€ discount on Airbnb for your first reservation

Facebook
Twitter
Pinterest

Siempre al sur

El Refugio

Cada mes nos juntamos de manera digital más de 6500 exploradores para compartir nuestras experiencias de viajes y emprendimiento. 

Recibe la carta mensual con recomendaciones, consejos y las últimas ofertas de trabajo en tu buzón. 

SABER MÁS ⟶

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *