Después de un mes por el país y de recorrer la carreteras más estrechas y serpenteantes a lomos de Mojito hemos decidido hacer esta lista de planes que desde luego hicieron de nuestra visita al país algo memorable.
Tened en cuenta que aquí verás tanto los planes más turísticos y comunes en la isla como aquellas cosa que descubrimos por el camino y que quizá, aunque sean pequeñas, merecen la pena dedicarles cierto tiempo. También incluiremos planes gratuitos ya que lamentablemente el plan del gobierno respecto a la tarifa para turistas en las atracciones más importantes del país hacen de su visita algo imposible para pequeños presupuestos. No desesperes, aquí hay para todos los gustos y bolsillos.
Si lo que no te sobra es tiempo porque tienes apenas una semana o dos de vacaciones y el dinero no es un problema (tampoco tienes que ser rico) puedes optar por este tour en ESPAÑOL de 8 días con muchos de estos puntos incluidos y sin tener que preocuparte por nada.
Sri Lanka: Qué ver, atracciones turísticas principales
Polonnaruwa
La segunda ciudad más antigua del país y la que fue un día capital del reino de Polonnaruwa y, seguidamente, de Sri Lanka gracias a la dinastía Chola manteniendo ese estatus durante más de 200 años.
Polonnaruwa es uno de los destinos más visitados de la isla y forma parte del conocido como el triángulo cultural que incluyen también dos atracciones que serán mencionadas más abajo, Anuradhapura y Sigiriya, otras ciudades que también fueron capitales de otras dinastías.
Hoy en día los restos de la antigua ciudad son un complejo arqueológico enorme que requiere o de bicicleta o de un tuk tuk (puede ser un conductor de la zona) para recorrerla.
La entrada cuesta 25 USD por persona.
Anuradhapura
Anuradhapura es otra de las antiguas capitales del país, ampliamente reconocida por sus ruinas y templos aún en pie y por haber sido la tercera capital del reino de Rajarata. Todas estas cualidades la han hecho hoy en día Patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.
Anudarahpura es una de las ciudades más antiguas que aún se encuentran habitadas y uno de los puntos más importantes para el budismo en el mundo rodeada por múltiples monasterios a lo largo de sus 41 kilómetros cuadrados.
Aquí puedes ver toda la información para visitar Anudarahpura sin perderte nada.
La entrada a Anudarahpura cuesta 25 USD por persona.
PSSTTT Aquí puedes ver la guía completa par viajar a Sri Lanka
Dambulla
La cueva templo o el templo dorado de Dambulla es también Patrimonio de la humanidad desde el 1991. Es fácilmente reconocible por el enorme Buddha dorado de 30 metros de alto y es el templo cueva mejor conservado del país.
Las cuevas muestran la vida de Buddha en un total de 153 estatuas entre las que se incluyen algunas estatuas de dioses hindúes como Vishnu o Ganesha. Se asume que antes de que estas cuevas fueran completadas con templos y pinturas eran el hogar de una sociedad prehistórica. El templo que verás hoy en día está aún en funcionamiento y está compuesto de 5 cuevas principales.
Si quieres ver toda la información para visitar Dambulla puedes hacerlo aquí.
La entrada a Dambulla cuesta 10 USD por persona.
Sigiriya, la roca del león
Sigiriya no es solo una roca, es una fortaleza y fue construida por el Rey Visthavasa pero no fue hasta el reinado de Kashyapa que fue elegida como capital del reino (como veis aquí las capitales cambiaban según el reinado).
Al parecer la obsesión de Visthavasa por vivir en un lugar seguro proviene de la manera en la ascendió al trono, asesinando a su propio padre y usurpando la corona por encima de su hermano Moggallana. El reinado no fue muy largo y una vez Moggallana recuperó el trono retornó la capital del reino a Anuradhapura.
Sin duda un lugar especial lleno de historia, aquí todos los datos para visitar Sigiriya.
La entrada a Sigiriya es de 30 USD por persona
Pidurangala
Pidurangala fue pensada como monasterio Budista una vez los monjes que vivían en Sigiriya fueron “evacuados” con la llegada del Rey Visthavasa y sus intenciones de convertir la ciudad en su capital. Desde entonces ha permanecido como tal. Su altitud, similar a la de Sigiriya, la hacen un punto de vista privilegiado a la roca del león.
Pidurangala es una opción mucho más accesible aunque menos impresionante pero nos encantó. Probablemente porque no había nadie más con nosotros durante el ascenso.
La entrada a Pidurangala cuesta 500 rupias por persona.
Aquí toda la información para visitar Pidurangala.
Safari en un parque natural
Si lo que te gusta es la naturaleza entonces en Sri Lanka tienes donde elegir. Sri Lanka cuenta con nada más y nada menos que 22 parques nacionales, aunque aquellos que cuentan con la opción de safari son menos. Aún así tendrás un enorme abanico para elegir donde quieres hacerlo según los animales que quieras ver.
El top 5 de los parques nacionales más conocidos son: Yala, Udawalawe, Minneriya, Kaudulla y Wilpattu.
Yala es el parque más conocido y el más visitado, especialmente por aquellos interesados en ver leopardos, que también se pueden ver en Wilpattu. Kaudulla Minniretiya y Udawalawe son interesantes por las manadas de elefantes (el segundo además también lo es por sus aves)
Aquí puedes ver nuestra experiencia en el Parque Nacional Udawalawe.
Si quieres ir con las cosas atadas desde casa puedes darle un vistazo a las siguientes opciones:
Safari por el parque ecológico Hurulu
Safari por el parque nacional Mineriya
Safari por el parque nacional Kaudulla
Safari por el parque nacional Wilpattu
Nuwara Eliya y sus campos de té
Tanto si has hecho el trayecto en el abarrotado tren como si no, en cualquier caso Nuwara Eliya tiene algo especial al estar situada en “las tierras altas” el país.
Es el lugar ideal para conocer mejor la historia del cultivo de té y de sus trabajadores, así como la historía general del país, ya que de este cultivo provienen los “problemas” actuales entre Sinhalas y Tamils que desemboco en una guerra civil hace hasta apenas unos años, hoy en día aún hay tensiones importantes en el panorama político del país.
Sin duda uno de los planes necesarios es conocer un Tea State y caminar por las plantaciones tanto solo como de la mano de algún guía.
Es un lugar super interesante para los curiosos, además hay un montón de cascadas guays por la zona.
Aquí podrás ver qué hacer en Nuwara Eliya.
Disfruya del amanecer en Adam’s peak
Solo 72 kilómetros separan Nuwara Eliya de Adam’s peak, o su nombre real, Sri Pada, una montaña de 2250 metros. Es sin duda unos de los “must see” del país y aunque la escalada no es precisamente un paraiso natural (son escalones de concreto) es como mínimo una experiencia diferente.
5000 escalones te separan de tu meta y no es un plan para los flojos ya que suele hacerse en completa oscuridad y a eso de las 2 de la mañana para llegar al amanecer. Tardarás entre 2 y 4 horas en hacer cima y luego te esperan entre 1 y 2 horas de bajada, cuidado con las rodillas.
La subida es gratuita, lo más probable es que si te alojas ligeramente lejos del inicio tengas que pagar un tuk tuk para llegar. Lleva ropa de abrigo porque a esas buenas horas en las zonas altas del país hace bastante frío.
Aquí te dejamos todos los consejos para visitar Adam’s peak y ver el amanecer desde su cima.
Que hacer en Sri lanka, planes diferentes
Windsurfing o Kitesurfing en Kalpitiya
La mayoría de turistas conoce a Sri Lanka por sus puntos de Surf como Mirissa o Arugam Bay pero lo que aún no se ha explotado demasiado es su meca del Windsurf, la península de Kalpitiya.
Kalpitiya es una zona poco desarrollada pero con un interés natural impresionante además de ser el punto en el mapa donde poder practicar o aprender uno de estos deportes eso sí, siempre que no se trate de estación de lluvias como fue nuestro caso cuando la visitamos.
Sin duda un lugar mucho menos masificado que las costas del sur.
Kaludiya Pokula (Anuradhapura)
Justo al lado de Anuradhapura se encuentra esta maravilla olvidada por muchos turistas (y uno de los motivos por los que también lo disfrutamos como niños). Si ya estás un poco hasta arriba de monumentos y pagodas entonces date un respiro y disfruta del verde más verde a apenas unos metros de la ciudad arqueológica.
Kaludiya Pokula es un pequeño bosque/montaña con una serie de antiguos monasterios por el camino, los monasterios no son nada especial, sobre todo comparados con la ciudad pero a la vez precioso y además estábamos completamente solos y desde la cima se puede ver la pagoda de la que sería nuestra siguiente parada.
La entrada a Kaludiya Pokula es gratuita y puedes ver todos los detalles para visitarlo aquí.
La montaña sagrada de Mihintale
Por otro lado, a tan solo 8 kilómetros del recinto sagrado principal de Anuradhapura se encuentra la montaña sagrada de Mihintale, se cree que fue allí donde se dio el encuentro entre el monje Mahinda (hijo del emperador Ashoka de India) y el rey Devanampiyatissa, la fundación del Budismo en Sri Lanka. Hoy en día es un lugar de peregrinaje.
Puedes llegar a Mihintale desde Anuradhapura con un pequeño bus que une ambas poblaciones, el trayecto es de menos de 30 minutos.
La entrada a todo el recinto de Mihintale es de 500 rupias por persona (2,5€). Aquí todos los datos para visitar Mihintale.
Snorkel en Pigeon island
Pigeon Island es otro de los parques nacionales de Sri Lanka, un espacio protegido que permite disfrutar de su mejor estado bajo el agua. Si tienes algo de tiempo y dinero es posible hacer un tour de Snorkel a Pigeon Island por 3500 rupias por persona.
Para poder hacerlo es importante tener al menos un día y obviamente pasar por Trincomalee, un destino en general mucho menos visitado. Nosotros no la hicimos por que teníamos otros planes aunque nos habría gustado como mínimo probarlo. Lo que si tenemos es testimonios directos de gente que lo hizo y por lo que dijeron lo disfrutaron.
Monasterio Kudumbigala
De los mejores recuerdos de nuestro viaje por Sri Lanka se encuentran en Kudumbigala, probablemente uno de los monasterios menos visitados del país.
El monasterio de Kudumbigala se construyo en el año 246 después de Cristo en el tiempo del Rey Devanampiyatissa como un refugio para aquellos monjes que quisieran escapar de la vida de la “gran ciudad”. Nada más acertado, Kudumbigala se encuentra literalmente en medio de la nada así que asegúrate de llevar provisiones si vas.
Lamentablemente también tuvimos mal tiempo cuando pasamos por allí pero al parecer las vistas de la “selva” desde la cima son impresionantes, llegamos hasta arriba eso sí, pero no pudimos ver más allá de la nube gris que teníamos delante.
No pagamos nada por entrar y se encuentra a unos 45 minutos de Arugam Bay.
Aquí puedes ver toda la información para ir a Kudumbigala.
Conduce por los alrededores del parque nacional Kumana
Si no tienes ni un duro para hacer Safaris entonces esta puede ser una opción ideal para ti. Si por otro lado ya has hecho alguno igual puedes darle una oportunidad, no es lo mismo hacer un Safari en un Jeep con más personas que recorrer la naturaleza en tu propia moto o tuk tuk sin prisas y como te de la gana.
El camino que use Arugam Bay con Okanda es probablemente uno de los caminos más olvidados del país y lleva a la entrada del parque nacional Kumana. Desde Arugam Bay puedes contratar Safaris para Kumana pero también puedes alquilar una moto y pasearte por los alrededores, lo más probable es que veas muchísima vida animal campando a sus anchas. Obviamente no podrás entrar al parque.
La verdad es que nos encantó y además se nos hizo casi de noche saliendo de la zona lo que nos permitió disfrutar de un atardecer de infarto.
Aquí toda la información sobre el recorrido.
Ella Rock
Una verdadera opción para los caminantes (nada que ver con Adam’s peak que es solo subir escaleras), especialmente si os gustan los sitios menos masificados y con mayor recorrido es Ella Rock. La caminata de subida dura unas dos horas además de unas dos horas de bajada y no es muy complicada.
Nosotros lamentablemente no pudimos hacer la caminata (que la teníamos en mente y terminamos yendo a la anterior) por cuestiones del tiempo, cada día durante nuestra estancia en Ella nos llovía por lo que no podíamos aprovechar todas las horas del día y no queríamos vernos en plena montaña completamente empapados que como curiosidad fue exactamente lo que nos paso en Little Adam’s peak.
Se puede subir con o sin guía, no hace falta ser un experto, si llevas Maps me contigo encuentras el camino.
Aquí toda la información para subir a Ella rock
Haz el camino por Hatton Road
La ruta que une Balangoda con Hatton es una de las rutas más bonitas del país y acabamos allí de pura casualidad en nuestra obsesión de recorrer caminos más pequeños y no pasar nunca por la misma carretera dos veces.
La carretera es espiral y estrecha y sube hasta las tierras altas rodeada de campos de té y nubes que casi puedes tocar con las manos además de vistas alucinantes y paisajes e infarto. Si no tienes tu propio transporte puedes tomar un bus que hace todo el recorrido, seguro que es alucinante en bus.
Aquí toda la información sobre Hatton Road y alrededores.
Rodea las murallas de Galle fort
Galle Fort fue construido inicialmente en 1588 por la ocupación portuguesa y fortificado en el 1649 por la ocupación holandesa, es hoy en día patrimonio de la humanidad de la UNESCO. La mayoría de esta preciosa zona de Galle sobrevivió al Tsunami gracias a su muralla, muralla que puedes rodear sin problema.
Si tomas el camino desde la antigua torre del reloj hasta el Star Bastión puedes hacer toda la vuelta a la ciudad muralla en menos de 3 kilómetros. Eso sí, lleva agua y cúbrete del sol o hazlo durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde porque el sol no perdona en Galle.
Es totalmente gratuito.
Aquí na guía sobre qué ver en Galle.
Dewmini Roti Shop en Mirissa
El único lugar que mencionamos para comer pero es que realmente nos encantó y además no es para nada desconocido.
Este Roti Shop se encuentra en un pequeño garaje perdido en el interior de Mirissa, si buscas online es uno de los lugares más populares para comer en la zona y merece la pena. La especialidad de a casa son los rotis rellenos y el curry. Para los primeros tendrás la carta disponible con variedades de todo tipo, desde locales hasta “europeas” (es brutal) lo que le da un nuevo toque al roti que seguro llevarás ya comiendo unos días.
A nosotros nos encantaba ir a darnos un buen desayuno/comida, por unas 650 rupias comíamos ambos.
Caza a los pescadores zancudo
Seguro que los habrás visto mil veces en foto, bien pues el 90% son falsos y solo hacen la pose para sacar el dinero de la foto. Esa es la mala noticia.
La buena noticia es que aún existen y puedes encontrarlos, eso sí, no será fácil y no será para todos pero desde luego podemos decirte que vale la pena cada minuto.
Nosotros los encontramos y pudimos disfrutarlos durante el amanecer en el sur de la isla, si quieres leer todo el relato sobre los pescadores zancudo puedes hacerlo aquí.
Bucea en Unawatuna
Una de las mejores zonas del país para hacer algo de buceo es Unawatuna, eso sí, no es para los principiantes y aunque puedes hacer cursos de buceo e iniciaciones la verdad es que lo más probable es que te pierdas la mejor parte.
Nosotros no hemos buceado aún (vaya tela) por lo que no podemos decirte que tal en nuestra opinión personal, pero por lo que vimos la verdad es que había bastante oferta que pintaba muy bien.
Resumiendo…
¿Qué ver en Sri Lanka?
- Polonnaruwa
- Anuradhapura
- Dambulla
- Sigiriya, la roca del león
- Pidurangala
- Safari en un parque natural
- Nuwara Eliya y sus campos de té
- Disfruya del amanecer en Adam’s peak
- Windsurfing o Kitesurfing en Kalpitiya
- Kaludiya Pokula (Anuradhapura)
- La montaña sagrada de Mihintale
- Snorkel en Pigeon island
- Monasterio Kudumbigala
- Conduce por los alrededores del parque nacional Kumana
- Ella Rock
- Haz el camino por Hatton Road
- Rodea las murallas de Galle fort
- Dewmini Roti Shop en Mirissa
- Caza a los pescadores zancudo
- Bucea en Unawatuna
Esperamos que esta guía te haya servido de utilidad, es todo lo que pudimos recopilar en nuestro mes de viaje por Sri Lanka y podemos decir abiertamente que es una isla increíble con miles de planes y opciones para todos los gustos. Si hemos olvidado algo, te gustaría hacer una recomendación o tienes alguna pregunta no dudes en usar los comentarios.