Cómo llegar a Siargao en avión o en ferry

Contenido:

👋🏽 ¡Hola! Soy Valen

He llegaó desde muy lejos con mis trucos, mis complejos, una maleta llena de trastos y un cuaderno lleno de cuentos. 

Escribo mal y te hablo sobre viajar, emprender y vivir una vida un poco más simple y sostenible.

Sígueme en las redes:

Una de nuestras islas preferidas de nuestro paso por Filipinas fue Siargao, incluso aunque llegamos ya cuando la temporada de lluvias comenzaba a hacer su presencia y una buena cantidad del tiempo la pasamos bajo aguas.

En cualquier caso al encontrarse al este del país es uno de los lugares donde también nos costó llegar (más o menos igual de tedioso que el trayecto que hicimos de Coron a Romblon), en este caso lo hacíamos desde Camiguin, pero venimos a explicarte las opciones más comunes para que puedas planificar correctamente el tiempo durante tu visita al país.

 

Cómo llegar a Siargao desde Manila, Cebú o Davao en Avión

Siargao tiene un pequeñísimo aeropuerto y cada vez son más las rutas internas que se realizan hasta la isla. Para ir el vuelo directo puedes hacerlo tanto desde las dos ciudades más importantes del país, Manila y Cebú o desde Davao. Desde Manila son unas dos horas de trayecto y desde Cebú y Davao aproximadamente una y las compañías que tienen vuelos directos son Cebú Pacific y Skyjet

Atención porque cuando decimos pequeño es pequeño, nos pasamos por allí en la vuelta en moto que hicimos por la isla y s más bien un trocito de pista de aterrizaje y un edificio casi del tamaño de una terminal de puerto de isla pequeña. Si reservas y planificas el viaje con tiempo puedes encontrar billetes por unos 25€ – 30€ el trayecto, pero lo más normal es que si lo haces a menos de dos semanas de antelación no encuentres precios por menos de 100€ que fue lo que al menos nos pasó a nosotros.

Desde el aeropuerto hay vans que cobran 200 pesos por persona hasta General Luna

 

Cómo llegar a Siargao (Surigao) desde Cebú en Ferry

Si te pasa como a nosotros y decides no gastarte los 100€ en el avión o simplemente te gusta la vida pirata (nosotros en Filipinas quedamos enamorados) lo mejor es llegar hasta Cebú y de allí puedes salir directo a Surigao, salen dos barcos al día y hacen el trayecto de noche y cuentan con compartimentos cómodos y con o sin aire acondicionado según el precio que elijas, por lo que el viaje no es tan doloroso si vas durmiendo.

Los ferries salen de Cebú todos los días a las 7:00PM y lunes miercoles y viernes a las 8:00 PM, están operados por Cockalion Shipping y Medallion respectivamente y ambos cuestan 825 pesos por persona en clase económica. Tened en cuenta que se tarda unas 8-9 horas en llegar a Surigao por lo que estaréis llegando a Surigao antes del amanecer, es mejor tomar el de las 8 PM si es posible para no esperar tanto en la conexión a Siargao.

No te tranquilices con los cupos y reserva con al menos una semana de antelación, cuanto antes siempre mejor.

Una vez en Surigao tomas un barco a Siargao, luego te explicamos como.

 

Como ir de Camiguin a Siargao

El trayecto que hicimos nosotros fue llegar desde Camiguin ya que era la isla más cercana que teníamos en el mapa de nuestra ruta, por lo que después de pasar una semana un poco accidentada (con gastroenteritis y visita al médico incluida) partimos camino a Siargao en un viaje que nos tomó do días y que puedes ver en las stories destacadas de nuestro Instagram paso por paso por que es intenso.

Paso 1: Ferry de Benoni a Balingoan

Nosotros nos alojamos muy cerca de Benoni lo cual fue una maravilla porque para poder intentar hacer el trayecto en un día (que al final no lo conseguimos) hay que salir con el primer ferry de la mañana, sale a las 4:00 AM

Es importante que os paséis por allí un par de días antes (o cuando lleguéis a la isla) a revisar horarios y precios y si es posible a comprar el billete. En nuestro caso solo lo pudimos comprar el mismo día y llegamos com 1 hora antes a hacer cola para pillar sitio, casi no llegamos.

El ferry cuesta 210 pesos por persona y dura cosa de hora y media, dos horas. A eso tienes que sumarle los 15 pesos por persona de terminal fee.

El trayecto es bonito, o al menos el nuestro lo fue con una nube preciosa que cubría en forma de capuchin Camiguin de fondo.

 

Paso 2: De Balingoan a Butuan.

Bien, ya has cambiado de isla, pero ahora tienes que moverte hacia el norte y no puedes hacerlo del tiron, tendrás que tomar un bus por 230 pesos por persona que dura 3 horas, el bus lo tomamos con aire acondicionado así que es posible que los haya más baratos.

Los buses salen justo al lado de la terminal así que no tiene perdida, pregunta y sin problema te indicarán la dirección.

 

Paso 3: Butuab terminal nueva a terminal vieja

Este bus te dejará en la nueva terminal de Butuan, sal a la calle principal (sin perdida porque es enorme) y toma casi cualquier jeepney (pregunta la dirección adecuada) hasta la nueva terminal, en 15 minutos estarás allí, nos costó 10 pesos el recorrido y por suerte el jeepney iba vacío y no hubo problema con las mochilas.

Si por un casual vas a Cayagan de oro los buses salen desde la terminal nueva pero no tienes que pasar por allí, hay buses directos a Butuan.

 

Paso 3: Bus de Butuan a Surigao

Para terminar de llegar al norte de la isla toma un bus de la terminal vieja de Butuan a Surigao, por el pagamos 230 pesos y tardó aproximadamente 3 horas.

 

Paso 4: Jeepney de la terminal de buses de Surigao al puerto de Surigao

Si has llegado antes del medio día tendrás que tomar un Jeepney al puerto (sales de la terminal y directo en la calle principal llegarás al puerto, no tiene perdida, casi todos los Jeepneys en esa ruta llegan hasta allí directos.  El Jeepney cuesta 10 pesos por persona. También puedes tomar un triciclo por 50 pesos el trayecto.

 

Paso 5: Ferry de Surigao a Siargao

Si tienes suerte aún podrás subirte en el ferry a Siargao y hacer tu paso final de otras 3 horas y media aproximadamente. En nuestro caso llegamos a la 1:00 PM y nos dijeron que el último ferry del día había salido a medio día, así que nos devolvimos en el Jeepney y nos alojamos cerca de la terminal de buses.

Si tomas el de madrugada el primer ferry a Dapa sale a las 4:00 AM y fue el que tomamos al día siguiente después de ir en triciclo al puerto nuevamente por 50 pesos pero te explicamos todas las opciones aquí abajo.

Cómo ir de Surigao a Siargao en Ferry

Si has llegado a surigao tanto desde Cebú, Manila o algún otro lugar o desde Camiguin entonces te faltará el último paso, el ferry a Dapa o a Santa Monica que dura unas tres horas y media.

Nosotros estábamos interesados en el barco a Santa Monica porque nuestro alojamiento se encontraba en el norte de la isla pero es importante tener en cuenta que no se trata d eun ferry sino de una Bangka y no sale desde el puerto sino desde la calle costera que sale de puerto (mirando hacía el puerto) a la izquierda. Solo parece haber una al día y nos dieron horarios diferentes por lo que lo ideal sería confirmarlo con algún local o pasar por allí si tenéis tiempo.

Lo más común es llegar a Dapa y es el puerto que tiene más conexiones:

El primer ferry como os decía y el que nosotros tomamos es el de ñas 4:00 AM por el que pagamos 200 pesos por persona.

Hay más ferrys a las 5:00, 5:30 AM y 12:00, los operan MV Precious ferry, Montenegro y Fortune.

Se supone que hay más barcos entre las 5:30 y 12:00 pero nosotros no conseguimos información directa de fiar al respecto, parece que esos horarios cambian por lo que me informaría la noche anterior de ser posible.

 

Dónde dormir en Surigao

Si tienes que hacer noche en Surigao te recomendamos THJ Homes, creo que la encontramos con booking o Agoda, pero por 600 pesos tuvimos una habitación bastante espaciosa y limpia y contamos con EL MEJOR WIFI de todo el país. Bajábamos películas a 300 MB por segundo, os lo juro. Solo por eso valió la pena habernos tenido que quedar porque aprovechamos las horas de internet al máximo ya que en el resto de Filipinas el 3G y el WiFi brillan por su ausencia.

 

Cómo ir de Dapa a General Luna

Como lo más probable es que te estés alojando en General Luna entonces te faltará este último pedazo del trayecto, lo más barato es tomar un Jeepney, en la terminal, justo al salir del puerto a mano izquierda que te llevará a GL por 40 pesos por persona en cosa de media hora.

Cómo ir de Dapa a Burgos o Pacifico.

De la misma manera, tendrás que ir a la terminal de Jeepneys (a menos de 3 minutos andando) saliendo del puerto a mano izquierda y tomar uno de los Jeepneys que hacen esta ruta, creo incluso recordar que llegan hasta Del Carmen. Nosotros hasta Burgos pagamos 70 pesos por persona por lo que imagino que hasta Pacifico serán unos 60-65.

 

¡ Y Listo! Se que suena complicado pero creedme que le pillamos mucho cariño al cambio de transportes, buses y ferries. Obviamente si no tienes tiempo y no te preocupa el dinero pilla un avión, te ahorrarás todo eso. Pero si te gusta moverte en transportes locales entonces es más fácil de lo que suena. Además, si preguntas la gente suele ayudare a encontrar tu destino por lo que nunca estarás perdido.

¡Buen viaje!

 

 

¡Ayúdanos!

¡Ayúdanos y déjanos ayudarte! ❤

5 % de descuento en todos los seguros de viaje de Mondo.

10% de descuento en seguros de viaje Intermundial.

15€ en tu cuenta N26 gratis (para viajar sin comisiones) con el código valentic0578

35€ de descuento en Airbnb para tu primera reserva

20% de descuento en la comisión de Spotahome para alojamiento a medio y largo plazo usando el código SUR20

Te ha gustado? Lecturas relacionadas

Presupuesto detallado: cuánto cuesta viajar a Filipinas

Siguiendo con los presupuestos de cada país de esta ruta por Asia nos vamos a descubrir todos los detalles de nuestros…

Guía completa, dónde dormir y qué hacer en Siquijor

Siquijor sería nuestra ultima parada en Filipinas y de hecho nuestro último paraiso antes de dar por finalizada esta ruta de…

Cómo llegar a Siquijor en ferry

Siquijor fue nuestro último reposo en Filipinas y de hecho en toda Asia ya que justo después regresaríamos a Cebú para…
Facebook
Twitter
Pinterest

Siempre al sur

El Refugio

Cada mes nos juntamos de manera digital más de 6500 exploradores para compartir nuestras experiencias de viajes y emprendimiento. 

Recibe la carta mensual con recomendaciones, consejos y las últimas ofertas de trabajo en tu buzón. 

SABER MÁS ⟶

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *