Cómo crear un blog, empieza por estos consejos

Contenido:

¿Llevas un tiempo pensando en escribir sobre algo que te gusta y crear un blog, pero no te lanzas a la aventura?

No te preocupes, no eres el único. Muchos de los que aquí escribimos nos guardamos esa idea en el cajón durante muchos meses hasta que la hacemos realidad. Otros muchos desisten a mitad de camino porque seguramente todos nos preguntamos… ¿Cómo conseguir tener un blog exitoso?

Ya son más de siete años haciendo esto, más de 14 si contamos ese primer blog que tuve cuando apenas tenía 16 años donde explicaba mi vida a completos extraños, así que creo que algo puedo decir sobre tener un blog, por lo que vengo a darte algunos consejos para comenzar en esta aventura.

Pero primero tienes que preguntarte…

¿Qué es el éxito para ti?

Lo primero que tienes que definir es qué es el éxito para ti y cuáles son tus prioridades. ¿Quieres contarle a mamá cómo te va en los viajes? Tiene sentido, muchos de los bloggers de viajes comenzamos en esto solo para contarles a nuestras familias y amigos cómo nos va por el camino, aunque eso no significa que no le pongamos pasión y ganas a lo que hacemos. Evidentemente, después de un tiempo todo evoluciona, nos adaptamos y acabamos contándole nuestro viaje al mundo entero y disfrutando como niños de ello.

¿Quieres hacerte rico? Juega a la lotería. Si ese es tu plan al iniciar un blog no acabarás más que en el montón de blogs que quieren venderte cómo vivir de un blog mientras viven a tu costa.

¿Quieres fama? Ve a Hollywood. Con suerte con tu blog te reconocerán las amigas de tu madre, poco más. Si lo que buscas en fama estás en el lugar equivocado.

¿Quieres contar lo que ves porque lo que ves te encanta y te apasiona? ¿Quieres compartir experiencias? ¿Quieres enseñar? Entonces estas en el lugar adecuado.

No decimos que no se pueda vivir de un blog (menos cuando nosotros vivimos de uno) o que no puedas alcanzar la fama (cuando conocemos a bloggers muy pero que muy famosos), claro que se puede. Pero lo más probable es que de hecho el blog no sea más que el escalón inicial del que surgirán muchos otros proyectos y otros tantos trabajos.

Ok, ¿Entonces por dónde comienzo?

Elige una temática

La que sea, comida, viajes, tecnología… ¡Nutrición de perros!
Sea el que sea, tiene que apasionarte y tienes que sentirte un experto sobre él, ¡o al menos querer serlo!

Si eliges algo que realmente te apasiona o te llama la atención, lo más probable es que acabes saliendo adelante. Mucha gente comete el error de comenzar en un tema que no le gusta solo porque tiene más “salida” o demanda, pero a la hora de la verdad es algo que les aburre y que, una vez visto todo el tiempo que requiere sacar esto adelante, lo dejan abandonado.

Para crear un blog necesitas un “nicho”, puede ser el que sea, puede ser muy específico o muy amplio, re recomendamos algo entre medio para que la gente comience a enlazarte con él y no se convierta solo en un “portal de noticias”. No te preocupes al inicio sobre como vas a sacarle provecho económico. Míralo como una herramienta para mejorar y aprender.

Edúcate y aprende

Y con educarte no te pedimos que compres mil cursos de los que te venden los telepredicadores. Es más, te recomendamos evitarlos al máximo. TODO lo que necesitas al inicio está en internet y una gran mayoría es de acceso gratuito, si tienes ganas, aprendes. Solo hay que buscar, leer, leer y practicar. Aplica el “prueba y error”,  las cosas no son rápidas y las que son rápidas no sirven para nada. Dedica tiempo en planificar y en aprender, todo ese tiempo no será perdido.

Es cierto que llegado a cierto punto encontrarás algunas cosas ue te generarán problemas, cuando veas que esto ya es lo que quieres hacer con tu tiempo, entonces no dudes en informarte sobre cursos o herramientas que puedan solucionarte la vida, pero no caigas en soluciones mágicas y toma estas decisiones con la cabeza fría. Al final son una inversión que tienes que valorar si vale la pena.

Si llega a un punto en el que necesitas ayuda, no dudes en preguntar a otros colegas por sus experiencias o busca cursos específicos en esas temáticas.

¡Pregúntate mil cosas! (y mil cosas más…)

Si no tienes prisa verás que solucionando esas preguntas poco a poco. Puede que no te interesé incluso nada más que mantenerlo como un hobby y eso también está bien. Créeme que como todas las cosas pierden un poco su magia cuando se hacen por un sustento.

Genial, vas por buen camino, ahora…

Comienza con buen pie

Si realmente quieres ser tomado en serio en un mundo lleno de información y ruido, entonces te recomiendo que comiences con bien pie y no poniendo parches. Tener un blog no es gratis y para ello necesitarás lo básico, un dominio y un hosting propio. Puedes comenzar con esta opción por solo 49 USD al año con dominio incluido. De esta manera ya comenzarás con algo bajo el brazo y te ahorrarás los dolores de cabeza que podrás tener en el futuro, si realmente es algo que te gusta y tienes que comenzar a crecer.

Si no es lo tuyo, no te preocupes, esto es el precio de una birra al mes. Vale la pena.

¡ESCRIBE!

Comienza a escribir, piensa en alguien como tú, piensa en la información que te gustaría encontrar en un blog que crees que no existe o que crees que tú puedes contar de una manera amena e informativa. Piensa en todo lo que puedes compartir, incluso aunque haya miles haciendo algo similar.

Está claro que todos tenemos que ceder un poco de cara al marketing, pero esa no tiene que ser tu principal preocupación por ahora, lo más importante ahora es hacer, es que tus lectores posibles y la información que aportes serán tu prioridad y así es cómo crecerás y formarás una comunidad constante.

Mide y adáptate

Como venimos diciendo desde el inicio, aunque el marketing no es tu prioridad, sí que es recomendable entender qué está pasando en tu blog y por qué. Así que es de vital importancia que tengas bajo el brazo tus números y los comprendas.

No te rompas la cabeza con esto, no tienes por qué volverte un esclavo de la tecla del refrescar, te volverás loco y creerás que no creces. Sobre todo al inicio tómatelo con calma, revisa tus números en largos periodos, máximo una vez al mes.

¿Algo no funciona? Dedica tiempo en buscar qué es y cámbialo.
Incrementa las secciones, reorganiza el contenido, busca nuevas opciones. Reinvéntate.

Estar en esto es un no parar, el tren no frena y el que frena se queda atrás. Así que nunca dejes de leer, de entender a tus lectores, de escribir para ellos, de darle mimos a tu blog y a tus textos.

Crea y alimenta tu audiencia

Tu blog es tu casa, pero para que otros lleguen a ella lo ideal sería que encontrarás otros caminos. Por un lado, tienes SEO que atraerá gente interesada en el tema tu sitio. Pero será tu personalidad, tus valores y tus ideas las que los enganchen y los mantengan ahí. Para ello tendrás que elegir las mejores plataformas para promocionarte, que no tienen que ser todas. Tu público objetivo se encontrará en un lugar u otro.

También te recomendaría crear una newsletter para fidelizar y para poder adaptarte a los cambios de futuro, al final todo lo que es tuyo son tus seguidores reales (esos subscriptores) no los que tengas en las redes.

Sé constante

Como todo en la vida, esto necesita de cierta constancia. Así que con esa lista de cosas que tienes para compartir reparte tus esfuerzos de manera lógica y sé constante. Si piensas darte paso en redes sociales tienes que aplicar la misma lógica, de nada sirve hacerlo todo un mes si no vas a hacer nada durante el siguiente año.

Así que sé constante y si estás haciendo esto es porque quieres y lo disfrutas, y si dejas de disfrutarlo, deja de hacerlo. El 90% de los blogs no llegan a su año de vida y son abandonados por el camino y eso no es algo malo. Muchos reviven como algo nuevo, otros tantos simplemente se dan cuenta de que no disfrutan con ello o sacan de aquí otra experiencia para la vida. Tu primer blog será más difícil que el segundo, el segundo más difícil que el tercero y así sucesivamente.

Así que si estás seguro, sigue intentándolo, sigue aprendiendo, sigue preguntando.

¡Ayúdanos!

¡Ayúdanos y déjanos ayudarte! ❤

5 % de descuento en todos los seguros de viaje de Mondo.

10% de descuento en seguros de viaje Intermundial.

15€ en tu cuenta N26 gratis (para viajar sin comisiones) con el código valentic0578

35€ de descuento en Airbnb para tu primera reserva

20% de descuento en la comisión de Spotahome para alojamiento a medio y largo plazo usando el código SUR20

Facebook
Twitter
Pinterest

Siempre al sur

El Refugio

Cada mes nos juntamos de manera digital más de 6500 exploradores para compartir nuestras experiencias de viajes y emprendimiento. 

Recibe la carta mensual con recomendaciones, consejos y las últimas ofertas de trabajo en tu buzón. 

SABER MÁS ⟶

15 Responses

  1. Hola, he estado revisando toda la información de la pagina, me gusta viajar, la fotografía y el modelaje, también me gusta escribir, incluso tengo la idea de escribir un libro, pero me llama mucho la atención, la idea de viajar y vivir sin estar amarado a una oficina. Hasta hace pocos meses supe del significado de nómada digital, incluso sigo a varios, Tengo 38 años, emigre sola hace 2 años a España, y aun no me habitúo a la idea de estar en una oficina 8 horas. Sin miedo y dispuesta a todo. Que me recomendarías?

    1. Buenas Elymar,
      Yo no puedo recomendarte nada en particular porque no tengo ni idea de tus capacidades, de lo que sabes hacer o de tus prioridades.
      Lo único que puedo decirte es que busques algo que puedas llevarte de viaje o que comiences a encontrar la manera de trabajar sin al menos estar atada a una oficina, hay muchos oficios que no requieren de una oficina, quizá es bueno comenzar por ahí.

      Saludos

  2. Me gusto mucho la información. Quisiera abrir un block sobre la vida cotidiana, pero para que sirva en cada tema: ej. sobre padres, sobre niños para padres, sobre niños para educadores, para adultos en general: distintos temas . Mi pregunta es cómo presentarlo y actualizarlo, hacer un tipo índice? para que las personas puedan elegir rapidamente? Y cuanto sale y dónde debo acudir por el block pago.

  3. Hace años empece un blog que si duro mas de un año, eran solo mis aventuras, las de una chica de 20… en un arranque de frustración lo borre todo, destruí todo lo que había tomado casi 3 años construir. Y desde hace un tiempo solo vengo pensado en las ganas que tengo de hacer otro… esta vez serian las cronicas de una chica de 30… y leo este post y me he animado aun mas

  4. Yo escribo desde el 2002, pero nunca pensé que existía algo así aún q escuche hablar que te pagaban por escribir creo que me voy aventurar en este mundo digital, aún q tengo un blog algo subreal pero ahora como voy a viajar no vendría mal unos billetes de colores en el bolsillo 😀

  5. Hola, también me ha dado por crear un blog, pero no se sobre que escribir la verdad, la verdad no encuentro mi don, mi pasion, por el momento estoy leyendo e informándome de como funciona, pero nada que me animo.

    1. Quisiera comenzar a escribir..nunca lo he hecho…..hay algún link que me guíe en esta aventura.?…..mi vida ha Sido toda una aventura y la gente me dice que debería escribir un libro…y quiero hacerlo pero no tengo ni idea como hacerlo..me pueden dar guía?

  6. Muchas gracias por este post! En esta tarde de lunes otoñal, anduve buscando sobre mis temas de interés, sin conseguir lo que quiero….Hace rato vengo con la idea de animarme a empezar un blog, de temática variada (es que aún no me decido :/ ) y me han servido de mucho tus consejos!
    Abrazos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *