Oficialmente conocida como “República de indonesia” es un país del sudeste asiático que consiste en mpás de 17.000 islas. Su nombre proviene de una mezcla de latín y griego “Indus” que significa India y nesos que significa isla. Es el catorceavo país en área y el cuarto más poblado del mundo.
Se estima que su población sea de unos 270 millones siendo un 87% de ellos musulmanes. Esto convierte a Indonesia en el país musulmán con mayor población. De hecho la isla de Java, donde se encuentra su capital Jakarta, es la isla más poblada del mundo.
A pesar de su enorme densidad Indonesia cuenta con vastas regiones rurales y selváticas contando co una de las mayores biodiversidades del mundo.
La mejor época para viajar a Indonesia
Debido a sus grandes dimisiones es complicado establecer una “mejor época para viajar a Indonesia” ya que dependerá un poco de las islas que quieras visitar y de lo que estés buscando. Respecto a precios la temporada alta se concentra sobre todo en julio y agosto ya que son los meses en los que la mayoría de turistas extranjeros visitarán el país además de ser época seca en la mayoría de las islas o al menos las más visitadas.
La temporada baja se da desde octubre hasta abril, en general es una época de poco turismo internacional pero también temporada de lluvias en las islas de Java Bali o Lombok aunque puede ser un buen momento para visitar las islas de Sumatra o Java. Nosotros viajamos durante marzo y abril por el país comenzando por Sumatra y Java hasta llegar a Bali, puedes ver el itinerario más abajo con cada parada. En general hubo lluvias pero nada fuera de lo normal, suelen ser lluvias fuertes pero rápidas en las que para y vuelve a salir el sol.
Los meses entre medio son meses en los que puede pasar un poco de todo pero cuentan con menor masificación de turismo por lo tanto suelen ser una buena elección.